Inminente presentación

Fumata blanca en el Vaticano: el Cónclave eligió al sucesor del papa Francisco

Este jueves, la chimenea del Vaticano le anunció al mundo que el cónclave de 133 cardenales eligió al nuevo papa, sucesor de Francisco

Exactamente a las 13:07 (hora de Argentina) la chimenea del Vaticano expulsó este jueves humo blanco para informarle al mundo que el Cónclave de 133 cardenales eligió nuevo papa, el número 267 en la historia de la Iglesia Católica. Se estima que más de 30.000 personas asistieron a la plaza San Pedro en este momento histórico.

El papa consagrado como sucesor de Francisco en el segundo día del Cónclave será presentado durante los próximos minutos por el cardenal francés Dominique Mamberti (73) en el balcón de la Basílica de San Pedro, totalmente vestido de rojo para la ocasión, como fijan la tradición y el protocolo del Vaticano.

La tradicional frase en latín “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!”, que significa “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”, será dicha por el mensajero galo. Luego, el elegido por el Cónclave saludará a la multitud que se ha congregado en la plaza San Pedro.

La elección del nuevo papa, sucesor de Francisco -fallecido el 21 de abril último- se produjo durante el segundo día de deliberaciones y votaciones celebradas en la Capilla Sixtina, en secreto y bajo estrictas normas de confidencialidad.

Hubo 53 cardenales europeos, 37 americanos, 23 asiáticos, 18 africanos y 4 oceánicos.

De acuerdo al informe distribuido por el diario del Vaticano vaticannews.va, el más joven de los cardenales es el australiano Mikola Bychok, de 45 años. El español Carlos Osoro Sierra, de 79 años, es el mayor de todos.

Tras las reformas eclesiásticas ejecutadas por el papa Francisco para la elección del Sumo Pontífice, 12 naciones presentaron cardenales electores nativos: Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo y Sudán del Sur.