Feriado nacional

Luis Petri convocó a sumarse este 9 de Julio a los más de 60 desfiles de las Fuerzas Armadas

Mendoza figura entre las 17 provincias donde las Fuerzas Armadas mostrarán sus tanques blindados, las piezas de artillería y de comunicaciones, contó Luis Petri

Por UNO

Al margen de la suspensión de los pomposos actos oficiales por el 9 de Julio, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, convocó a la ciudadanía a unirse a los más de 60 desfiles de las Fuerzas Armadas que se realizarán en la mayoría de las provincias al conmemorarse este miércoles feriado el 209 aniversario de la independencia.

"Las Fuerzas Armadas Argentinas estarán presentes a lo largo y ancho del país para compartir con los argentinos de todos los rincones de la Patria el sentimiento de gratitud y orgullo respecto de aquellos próceres que, reunidos en el Congreso de Tucumán de 1816, dieron el puntapié para el nacimiento de un nuevo orden: las Provincias Unidas del Río de la Plata", expresó el funcionario del gobierno libertario.

La presencia de los uniformados abarca a 17 provincias, entre ellas Tucumán, Chubut, Salta, Jujuy, La Rioja, Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Chaco, Formosa, Mendoza, San Juan, Santa Cruz, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

milei villarruel tanque 9 de julio desfile.png
Javier Milei en el desfile militar del año pasado por la avenida del Libertador en Palermo.

Javier Milei en el desfile militar del año pasado por la avenida del Libertador en Palermo.

Las Fuerzas Armadas lucirán en las calles los elementos blindados, piezas de artillería, material de puentes y equipos de comunicaciones. También habrá desfiles aéreos de los nuevos helicópteros Bell 407GXi surcando el cielo celeste y blanco.

El tradicional desfile de las Fuerzas Armadas

En esta oportunidad, el gobierno de Milei decidió suspender el tradicional desfile militar por las calles que se había retomado desde la época de Néstor Kirchner, cuando se suspendió y que luego recuperó la administración de Mauricio Macri. El año pasado, se gastaron 720.000 dólares para su realización, el argumento que se esgrimió para no replicarlo en el 2025.

En la presentación del 9 de julio de 2024, en un tramo de la avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, desfilaron más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, acompañados por más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.

Temas relacionados: