Calendario

Nuevo fin de semana largo en julio: el feriado que no todos tienen en mente

Hay un feriado que no todos tienen en mente y en el 2025 cae viernes, logrando armar un nuevo fin de semana largo. Eso sí, atención que no es para todos

Según el calendario del gobierno nacional (www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2025), este miércoles 9 de julio es feriado en Argentina por el "Día de la Independencia" y el siguiente es el 17 de agosto, por el "Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín". Sin embargo, no todos recuerdan que en Mendoza existe una festividad en julio y este año cae viernes logrando así un nuevo fin de semana largo.

Además de los feriados nacionales, también existen los provinciales y en el caso de Mendoza hay uno decretado para el viernes 25 de julio, que sumado al sábado 26 y domingo 27 conforma así, para muchos trabajadores de la provincia cuyana, un fin de semana largo ideal para disfrutar en familia.

Se-traslada-el-feriado-del-17-de-agosto-y-hay-fin-de-semana-largo-1.jpg
Los mendocinos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo producto del feriado del viernes 25 de julio y no tendrán que esperar hasta mediados de agosto.

Los mendocinos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo producto del feriado del viernes 25 de julio y no tendrán que esperar hasta mediados de agosto.

Nuevo fin de semana largo en julio: el feriado que no todos tienen en mente

El próximo viernes 25 de julio es feriado solamente en Mendoza, ya que se encuentra estipulado por la ley provincial 4081, y corresponde a la festividad del "Santo Patrono Santiago", el patrono de esta provincia cuyana.

Según el calendario, este feriado del 25 de julio cae día viernes y en Mendoza esa jornada no hay clases en los colegios ni administración pública, mientras que aquellos trabajadores que tienen su jornada normal, se les debe pagar doble.

Santo Patrono Santiago procesión 1.jpg
Santiago Apóstol es una figura central en la fe cristiana y en la identidad de Mendoza, donde se le celebra como un guía, protector y símbolo de esperanza para sus habitantes.

Santiago Apóstol es una figura central en la fe cristiana y en la identidad de Mendoza, donde se le celebra como un guía, protector y símbolo de esperanza para sus habitantes.

Este feriado que tiene a uno de los doce apóstoles como el homenajeado. Se lo suele representar como peregrino y como soldado montado a caballo.

La celebración de Santiago Apóstol como patrono de Mendoza tiene raíces históricas y religiosas.

Según la creencia o mito que existe sobre el feriado del Santo Patrono Santiago, si no se conmemora esta celebración pueden ocurrir temblores. Lo mismo si no se concurre a la procesión, se corre el riesgo que, ante la poca dedicación cristiana, el Santo se sienta ofendido y genere los movimientos sísmicos u otras catástrofes.

Feriados 2025: fin de semana largos que quedan

  • Desde el 15 al 18 de agosto de 2025: fin de semana largo de 4 días por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado al lunes 18) y el día no laborable con fines turísticos del viernes 15
  • Desde el 20 al 23 de noviembre de 2025: fin de semana largo de 4 días por el Día de la Soberanía Nacional y el día no laborable con fines turísticos del viernes 21
  • Desde el 6 al 8 de diciembre de 2025: fin de semana largo de 3 días por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8)

Los feriados que quedan en el 2025

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad