Los jóvenes presentarán una contrapruesta a la reforma dispuesta por el Consejo Federal de Educación y podrían levantar las medidas.

Estudiantes porteños definen este lunes si continúan las tomas de colegios

Por UNO

Estudiantes secundarios de colegios porteños resolvieron en las últimas horas presentar una contrapropuesta referida a las jornadas donde se debatirán cambios curriculares dispuestos por el Consejo Federal de Educación, en tanto, este lunes definirán si continúan con las tomas de colegios que afecta a unos 50 establecimientos.

Tras el principio de acuerdo al que habían llegado el pasado viernes en una audiencia de conciliación con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, los estudiantes apuntan a "garantizar" su participación en la discusión por la reforma curricular.

El sábado, los estudiantes resolvieron en una asamblea que las nueve jornadas de debate previstas para el próximo año con la comunidad educativa deberán "ser democráticas, vinculantes, participativas y resolutivas". Además, los alumnos quieren que se establezca en forma precisa qué se entiende por comunidad educativa.

"Para ellos la comunidad son los directivos, los supervisores. Nosotros queremos que se nos mencione", señaló un vocero estudiantil de la escuela Julio Cortázar, en declaraciones a un matutino porteño. Por otro lado, los estudiantes definirán este lunes si continúan con las tomas de colegios, que desde el 17 de septiembre afecta a un número creciente de establecimientos.

En la audiencia del pasado viernes, el Gobierno porteño había llegado a un principio de acuerdo con los alumnos que mantienen tomados los colegios de la ciudad, tras anunciarles que dejará sin efecto hasta el año próximo los cambios curriculares en los colegios secundarios.

En ese encuentro se incluyó un cronograma de debates sobre la reforma curricular con fechas que comienzan el martes 12 de marzo y concluyen el jueves 7 de noviembre.

La intención de las autoridades oficiales es que la elaboración de las currículas educativas "sean coordinadas por directores, educadores y especialistas de la comunidad" escolar.