Comisión bicameral

Correa Llano es el único mendocino con acceso al plan secreto de Inteligencia de la SIDE

El diputado nacional, líder de La Libertad Avanza en Mendoza, forma parte de la comisión bicameral que tiene acceso al Plan de Inteligencia Nacional

El diputado nacional Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza, es el único mendocino que, como parte de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso, tiene acceso al documento secreto “ Plan de Inteligencia Nacional”.

El propio Javier Milei, mediante un comunicado de la Oficina del Presidente, desmintió que dicho plan tenga por objeto espiar a “periodistas, economistas y organizaciones sociales”, como sugirieron versiones periodísticas.

Y aseguró que solo tienen acceso a él “el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso de la Nación”, de la que forma parte el mendocino.

La comisión “secreta” de la que forma parte Facundo Correa Llano

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia quedó conformada en agosto del año pasado. La preside el senador radical Martín Lousteau, y como vicepresidente fue nombrado el diputado peronista Leopoldo Moreau.

martin lousteau.jpg
Martín Lousteau lidera la comisión bicameral de la que forma parte Facundo Correa Llano.

Martín Lousteau lidera la comisión bicameral de la que forma parte Facundo Correa Llano.

También son parte los senadores Oscar Parrilli, Enrique Goerling Lara, Eduardo De Pedro, María Florencia López, Beatriz Ávila; y los diputados Correa Llano, Mariela Coletta, Cristian Ritondo, Pablo Ansaloni, Luis Tailhade y Blanca Osuna.

Autoridades de la SIDE presentaron el Plan Nacional de Inteligencia en octubre en una reunión secreta de la que no formó parte el mendocino, que ingresó a la comisión unos meses después.

Según expresó el presidente Javier Milei, ese plan es un “documento secreto que establece los lineamientos del Sistema de Inteligencia para promover los intereses estratégicos de la Argentina”.

tuit comunicado side.jpg

En principio, según el oficialismo, el Plan de Inteligencia Nacional al que solo tienen acceso unos pocos privilegiados, define los ejes estratégicos de inteligencia del país; reafirma su lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la defensa de intereses en el Atlántico Sur y la Antártida.

En lo que va del año, la comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia de la que forma parte Facundo Correa Llano discutió, por ejemplo, la designación de Diego Kravetz como subdirector de la SIDE; y citó al director del organismo Sergio Neiffert y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Temas relacionados: