En Buenos Aires

Cornejo y el resto del Consejo de Mayo pulen la reforma laboral que será presentada en diciembre

El mendocino participó en representación de los gobernadores de una nueva reunión del Consejo de Mayo. La reforma laboral fue el tema principal

Alfredo Cornejo participó, en representación de los gobernadores, de una nueva reunión del Consejo de Mayo. El objetivo fue avanzar en una propuesta de reforma laboral que será presentada formalmente en un informe a mediados de diciembre.

El Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezó el encuentro del Consejo de Mayo, tras la salida de Guillermo Francos.

Cornejo Santilli Sturze
Alfredo Cornejo recibió a Federico Sturzenegger y a Diego Santilli en Mendoza. Ahora, el gobernador viajó hasta la Casa Rosada para la reunión del Consejo de Mayo.

Alfredo Cornejo recibió a Federico Sturzenegger y a Diego Santilli en Mendoza. Ahora, el gobernador viajó hasta la Casa Rosada para la reunión del Consejo de Mayo.

Además de reforma laboral, los integrantes del Consejo repasaron los avances en otros de los puntos del Pacto de Mayo trabajados durante el año, como reforma tributaria, penal y educativa, y apertura del comercio internacional.

Reunión clave del Consejo de Mayo

Los consejeros se reunieron en la Casa Rosada. Además de Alfredo Cornejo, fueron convocados la senadora nacional, Carolina Losada; el diputado nacional, Cristian Ritondo; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.

Martínez, representante de la CGT, anticipó una posición dura respecto de la reforma laboral. Según dijo a Infobae, el planteo no es “anti reforma” sino que lo que busca el sindicalismo es primero discutir un modelo económico “que apueste al desarrollo, al crecimiento, a la producción y, a partir de ahí, a la generación de puestos de trabajo".

Tras la reunión, Ritondo confirmó que, antes de que el proyecto de ley ingrese al Congreso para ser tratado en sesiones extraordinarias, ya con la nueva conformación de las cámaras, el Consejo de Mayo volverá a reunirse.

En el informe final que será presentado al Poder Ejecutivo el 9 de diciembre, también quedarán delineados puntos relativos a la modificación del Código Penal que se trabajará en una comisión bicameral en la que la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich cumplirá un rol clave.

alfredo cornejo en reunion de consejo de mayo
La reunión del Consejo de Mayo de este miércoles ya es sin Guillermo Francos a la cabeza.

La reunión del Consejo de Mayo de este miércoles ya es sin Guillermo Francos a la cabeza.

Reforma laboral en Extraordinarias

El Consejo de Mayo acordará puntos centrales de la reforma laboral que terminará por pulir el Poder Ejecutivo, para que sea tratada en sesiones extraordinarias después del 10 de diciembre. El proyecto ingresará por el Senado, al igual que el de modificación del Código Penal.

En Diputados, en tanto, comenzará le debate del Presupuesto 2026.

Documento final del Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo quedó en reunirse una vez más y en trabajar internamente junto a sus asesores para presentar el informe final el 9 de diciembre.

Ritondo, que habló ante la prensa tras el encuentro, aclaró que el mismo no tiene carácter vinculante para el gobierno nacional, dado que el Consejo de Mayo es un órgano de consulta: "Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100%, pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año".