Corrupción

Cinco ex funcionarios de Paco Pérez van a juicio por truchar facturas para el Estado

Trabajaban en la Dirección de Ganadería en la gestión del ex gobernador peronista y se los acusa de falsear facturas de supuestos proveedores del Estado

Cinco ex funcionarios de la gestión de Francisco Paco Pérez llegan a juicio este martes acusados de corrupción. Según la causa se pudo comprobar que en el ejercicio del 2013 trucharon facturas de presuntos proveedores de la Dirección de Ganadería que prestaban servicios inexistentes.

Se trata del ex director de Ganadería, Juan Manuel Tejada; Rodolfo Daniel Narváez que en aquel momento era Jefe de la División Habilitación, Andrea Lois, encargada de las imputaciones contables y emisión de cheques, Graciela María Segura y Javier Romo, encargado de compras.

De la investigación se desprende que esos ex funcionarios usaron facturas falsificadas expedidas por diversos monotributistas en las cuales se acreditaba la prestación de supuestos servicios a favor de la Dirección de Ganadería de Mendoza. Las acusaciones formales contra ellos son por los delitos de malversación de caudales públicos culposa y fraude a la administración pública.

De fiesta. El gobernador Francisco Pérez, el intendente Juan Carlos De Paolo y Juan Tejada en el Día de Campo
El ex gobernador Paco Pérez, el ex intendente de General Alvear Juan Caros De Paolo, y el ex director de Ganadería, Juan Manuel Tejada, ahora acusado de corrupción.

El ex gobernador Paco Pérez, el ex intendente de General Alvear Juan Caros De Paolo, y el ex director de Ganadería, Juan Manuel Tejada, ahora acusado de corrupción.

El delito de malversación de caudales públicos culposa y fraude a la administración pública. Ante la Justicia, los titulares de esas facturas confirmaron que nunca fueron proveedores de esa dependencia, ni haber impreso sus facturas en la imprenta que figura en las facturas presentadas e investigadas.

El fraude que se les imputa, calculado sobre los valores del 2013 asciende a $ 252.903,72, cifra que habría que actualizar a los valores actuales. Eso se desprende del cálculo de un lucro indebido en perjuicio del Estado Provincial, obtenido a través de cincuenta y seis (56) operaciones fraudulentas.

En el expediente también se menciona un pago de $6.794.690,03 a la Fundación Coprosamen, el cual presentó deficiencias formales y un procedimiento administrativo irregular, lo que también es considerado como un elemento de prueba en la causa.

Acusaciones y penas que arriesgan los exfuncionarios de Paco Pérez

En la causa P-97.124/14 constan los delitos que se les endilgan a los 5 ex funcionarios de Paco Pérez, acusados de malversación de fondos.

Ese delito está tipificado en el artículo 174, inciso 5 del Código Penal, en donde se especifica que la pena a quien fuera encontrado culpable es de dos a seis años de prisión, para quien "cometiere fraude en perjuicio de alguna administración pública".

Según la causa las imputaciones son:

  • Graciela María Segura: se le imputa el delito de Fraude a la Administración Pública en la modalidad de Estafa. Adicionalmente, se le encuentra adecuación típica en las previsiones del artículo 262 del Código Penal el delito de Malversación de Caudales Públicos Culposo.
  • Juan Manuel Tejada: está imputado de Fraude a la Administración Pública en la modalidad de Estafa.
  • Javier Amado Romo: también está acusado de Fraude a la Administración Pública en la modalidad de Estafa.
  • Andrea Lorena Marian Lois: está acusada del delito de Fraude a la Administración Pública en la modalidad de Estafa.
  • Daniel Rodolfo Narvaez: se le imputa el delito de Fraude a la Administración Pública en la modalidad de Estafa.

Temas relacionados: