El senador provincial del FIT y candidato a diputado nacional, Lautaro Jiménez, comenzó a militar en las agrupaciones de izquierda cuando era adolescente.

Sin embargo, no vivió de la política sino hasta que la izquierda ingresó a la Legislatura, en 2014. Hasta ese momento, fue maestro de primaria, en diferentes escuelas del Algarrobal, en Las Heras.

Por eso, sostiene que sabe lo que es vivir con un sueldo de docente desde que comenzó a trabajar, y lo sigue haciendo ahora, ya que los legisladores y concejales de la izquierda donan parte de su dieta a diferentes causas que determinan en forma partidaria. 

Estas son sus propuestas si es elegido por el voto popular para ingresar al Congreso de la Nación. 

 Embed      

Propuestas

Una de las mayores preocupaciones de los integrantes del FIT, según manifiesta Jiménez, es la de conservar los puestos laborales y el incentivo para las empresas recuperadas. 

Por esto, proponen una  ley que avance en un reparto de las horas de trabajo, para terminar con la desocupación, por un lado. Por otro, buscan dar apoyo a los trabajadores que recuperan empresas, como bajas impositivas. Jiménez mencionó que una de las grandes dificultades cuando se llevan adelante estas iniciativas, son las altas tarifas que deben afrontar. 

También manifestó que desde el gobierno se niegan a dar una seguridad jurídica a esas empresas recuperadas, como en el caso de La Terre, principal productora de hortalizas deshidratadas del país, porque una vez que se puso en marcha, comenzó un proceso judicial para quitarles la fábrica a los trabajadores. 

 Embed      

"Cuando los trabajadores demuestran que se puede, comienzan a asediarlos para quedarse con sus logros"  "Cuando los trabajadores demuestran que se puede, comienzan a asediarlos para quedarse con sus logros" 

Lautaro JiménezSenador provincial y candidato a diputado nacional

Jiménez también apuntará a la defensa del medioambiente.

"Queremos llevar la ley 7722 al Congreso, para que su alcance sea nacional. Que la defensa de ríos y glaciares se dé en todo el país, no sólo en Mendoza. Le decimos "no" a la minería y al fracking"  "Queremos llevar la ley 7722 al Congreso, para que su alcance sea nacional. Que la defensa de ríos y glaciares se dé en todo el país, no sólo en Mendoza. Le decimos "no" a la minería y al fracking" 

Por otra parte, la izquierda quiere presentar un proyecto para que el boleto educativo gratuito rija en todo el país. "Es la bandera de defensa de la educación pública, hoy hay algunas provincias que lo tienen y otras que no, como Mendoza, en donde muchos estudiantes deben abandonar sus carreras porque no se pueden trasladar", expresó el candidato. 

Aborto legal, reforma laboral, edad jubilatoria

Más allá de todos los proyectos individuales que puedan presentar los legisladores, hay debates que este año quedaron pendientes en el Congreso y que prometen volver. Los tres más importantes son la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la reforma laboral -que implica menos costos para los empleadores- y la reforma previsional, que apunta a incrementar la edad jubilatoria. Jiménez se expresó al respecto. 

Con respecto  al aborto legal, el legislador manifestó que esta es una de las bases de su propuesta partidaria, y que seguirán apoyando el proyecto presentado por a Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como vienen haciéndolo todos los años, desde el 2012. 

 Embed      

En cuanto a la reforma laboral, el candidato del FIT manifestó que "A  diferencia de los economistas  de Alberto Fernández, que piensan que la juventud debe resignarse a un modelo de competitividad laboral, nosotros apostamos por defender el trabajo en blanco, con un sueldo acorde a la canasta familiar" 

Sobre la baja de la edad jubilatoria, el senador provincial señaló que es un pedido del FMI para negociar los pagos de la deuda, y lo hará a cambio de reformar esos derechos. "Por supuesto que estamos en contra de este atropello", explicó. 

Familia  y militancia

Jiménez comenzó a militar en la izquierda cuando cursaba la secundaria, en la Escuela de Bellas Arts. "Todo el 2001 hubo un nivel de politización política de la izquierda muy importante, me decidí por el troskismo, y en el PTS en esa etapa" contó.

Sin embargo, Lautaro Jiménez viene de una familia marcada por la historia de las luchas sociales. "Mi bisabuelo materno, Vicente Bruccoleri, fue exiliado por las camisas negras de Mussolini, vino a Mendoza y se sumó al partido socialista, fue uno de los fundadores de La Casa del Pueblo" 

También sus padres sembraron en Lautaro y en sus dos hermanos (Jazmín, la mayor, y Ulises, el menor) la semilla de la militancia de izquierda. 

El padre, Camilo Jiménez, perteneció al Partido Socialista chileno de Salvador Allende, integró el cordón industrial Vicuña Mackenna y se exilió en Argentina. Su madre, Nora Bruccoleri, docente y escritora mendocina, fue una de las fundadoras de la lista marrón del SUTE, opositora a la gestión de Gustavo Maure. 

Maestro en El Algarrobal

Lautaro Jiménez se recibió de maestro de grado en 2008, mientras trabajaba en la fábrica de muebles Platinum.

Comenzó a ejercer en escuelas de el Algarrobal, Las Heras y así lo hizo durante 6 años. Según cuenta, esta fue una de las experiencias que más lo marcó y lo inspira día a día en su trabajo político. 

"Fue una de las experiencias más fuertes que he tenido.Muchos de los  niños con los que trabaja vivían situaciones de  trabajo infantil en los hornos de ladrillo. Fue una lucha  muy grande con esto,  la situación en la que vivían era muy dura. Pero los recuerdos fueron muy buenos, hubo gran compromiso de los padres con la educación, llegamos a ganar hasta la feria de ciencias en el 2012". "Fue una de las experiencias más fuertes que he tenido.Muchos de los  niños con los que trabaja vivían situaciones de  trabajo infantil en los hornos de ladrillo. Fue una lucha  muy grande con esto,  la situación en la que vivían era muy dura. Pero los recuerdos fueron muy buenos, hubo gran compromiso de los padres con la educación, llegamos a ganar hasta la feria de ciencias en el 2012".

También destacó una gran experiencia educativa, que fue la de rescatar una resolución de la DGE que les permitió a muchos de sus alumnos que ya eran grandes para la escuela primaria -puesto que habían repetido algunos grados- rendir libre y seguir a la secundaria. 

Consultado al respecto de si volvería a trabajar como docente, Jiménez respondió

"No sólo que si me gustaría,sino que es una es una certeza, porque cuando terminamos nuestro mandato volvemos a nuestros puestos de trabajo".

Críticas a la izquierda

Entre las críticas más frecuentes que se le realizan a los partidos de izquierda, sobre todo a los que ocupan bancas legislativas y en los consejos deliberantes, la más frecuente es que se oponen a todo y no construyen consensos. Lautaro Jiménez respondió al respecto. 

"Con lo que más me he encontrado este año es con gente que rescata nuestra coherencia, jamás traicionamos  el voto del pueblo trabajador. El accionar de los otros partidos me da vergüenza ajena, hacen campñala defendiendo la ley 7722 y después son los que más impulsan campañas para voltearla, como los legisladores de PI que llevó (José Luis) Ramón a la Legislatura, que son los que más impulsan la campaña para voltear la 7722. La corrupción política es generalizada". "Con lo que más me he encontrado este año es con gente que rescata nuestra coherencia, jamás traicionamos  el voto del pueblo trabajador. El accionar de los otros partidos me da vergüenza ajena, hacen campñala defendiendo la ley 7722 y después son los que más impulsan campañas para voltearla, como los legisladores de PI que llevó (José Luis) Ramón a la Legislatura, que son los que más impulsan la campaña para voltear la 7722. La corrupción política es generalizada".

Para finalizar, remató "Nadie puede atacar al FIT por ser coherente". 

Temas relacionados: