Desde el Ministerio de Seguridad admitieron que hay un problema de venta de drogas en San Rafael, aunque aclararon que en menor medida que en el Gran Mendoza, donde operan la mayoría de las 23 bandas narcos que tienen contabilizadas en la provincia.
“Hay identificadas un número minúsculo frente a lo que es el Gran Mendoza”, reveló el subsecretario de Seguridad, Antonio Carrizo, en su paso por San Rafael para reunirse con el Consejo Departamental de Seguridad.
El director de Inteligencia Criminal, Héctor Madeo, dijo a UNO de San Rafael que “en general en la zona Sur predomina el menudeo, la venta en pequeñas proporciones”, generalmente de marihuana y que “no hay una banda de gran relevancia”
De todos modos, “estamos investigando en dos líneas muy fuertes de la llegada a San Rafael de cargamentos importantes, los que llegan en manos de distribuidores”.
Esto no es un dato menor, teniendo en cuenta que el año pasado en Bowen fueron hallados en un galpón de una finca 1293 kilos de marihuana, repartidos en 1.291 ladrillos, en lo que fue el operativo antidroga más grande en la historia en el sur mendocino. Sumado a que hay un corrimiento de las rutas de la droga hacia el sur del país para evitar la presión ejercida en el Cristo Redentor.
Madeo dijo que se busca “cortar el suministro más que atacar el ‘quiosquito’, determinando quién es el vendedor, desde arriba cortamos toda la comercialización”.
Aclaró que esto no significa descuidar la presión sobre los pequeños puntos de venta, ya que el gobernador ha dado la orden de terminar con los “quioscos”
“El objetivo es cortar el trayecto de la droga a los efectos de que no repercuta socialmente y no se dispare como una forma apetecible de ganar dinero”.
Ambos funcionarios explicaron que el clave de este trabajo investigativa está en poder usar esa información que recopilan de diferentes fuentes para conseguir pruebas concretas que hagan actuar a la Justicia.
“Podemos tener mucho conocimiento de muchas actividades delictivas pero sino llegamos a judicializarlas a través de pruebas válidas, queda en la nada”, concluyó Carrizo.