El fiscal solicitó 7 años y 10 meses de prisión y el abogado defensor la absolución, pero en caso de ser condenado puso como alternativa la pena mínima. Mañana se conocerá la sentencia.

Cazabán lloró en los alegatos y pidió 10 años para el acusado de agredir a su hija

Esta mañana en la sala de la Segunda Cámara del Crimen se escucharon los alegatos en el juicio por el robo y agresión a puñaladas y patadas a Ariadna Cazabán ocurrido en la madrugada del domingo 16 de diciembre de 2012. El acusado, Daniel Jesús Perlatto, deberá esperar hasta mañana para saber cuál será la decisión del tribunal.

En primer lugar, alegó el fiscal Víctor Giambastiani y en base al tenor de la agresión sufrida por la víctima y las circunstancias que rodearon el hecho, solicitó a los jueces Aroldo Gorri, Raúl Rodríguez y Jorge Yapur que apliquen una pena de 7 años y 10 meses de prisión por el delito de “robo agravado por el uso de arma blanca”.

Luego le tocó el turno a Alejandro Cazabán, padre de Ariadna, que a su vez actúa como querellante en el juicio. Al iniciar su alegato la emoción pudo más y rompió en llanto.

Una vez tranquilizado retomó su argumentación, aunque al momento de detallar el ataque nuevamente estuvo a punto de quebrarse.

Se preguntó “¿qué justifica las cuatro puñaladas que recibió mi hija?, ¿cuál era la necesidad?”, y se interrogó por qué el ladrón no tomó el celular y se fue sin agredir a Ariadna.

Más adelante afirmó que “no había ningún elemento que justificara tamaña agresión” y planteó que “el nivel de violencia tiene que ser valorada y cuantificada” al momento de valorar la pena.

Cazabán consideró que hay suficientes pruebas para demostrar la autoría de Perlatto y remarcó la personalidad violenta del acusado evidenciada en los test y en sus actitudes durante el debate oral.

Por su parte, el abogado Diego Sierra, defensor de Perlatto, centró su argumentación en refutar los dichos del fiscal porque consideró que el alegato de Cazabán está teñido por la emoción de su condición de padre de la víctima.

Aclaró que no comparte los dichos de su defendido referidos a que Ariadna mintió sobre el autor del hecho, pero “creo que ella pudo estar confundida”.

Aseguró que la víctima en su declaración “no le vio la cara (al agresor), sino ciertos rasgos” y acusó a otra persona de ser el autor del ataque. También el reconocimiento y los informes de los peritos psicológicos porque consideró que se contradicen.

“No hay pruebas, sólo indicios”, dijo y pidió la absolución de Perlatto. Aunque aclaró que en caso de que los magistrados decidan aplicar una condena, solicitó la pena mínima que contempla este tipo de delito (5 años).

Finalmente, el tribunal anunció un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 10 de la mañana para dar la conocer la sentencia.

 Embed      
Alejandro Cazabán lloró al inicio de su alegato (Gentileza captura Canal 6)
Alejandro Cazabán lloró al inicio de su alegato (Gentileza captura Canal 6)
 Embed      
Daniel Perlatto, acusado de agredir a Ariadna Cazabán
Daniel Perlatto, acusado de agredir a Ariadna Cazabán
 Embed      
 Embed