Así se desprende de un informe elaborado por la Corte Suprema de Justicia. Sólo en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano asesinaron en un año a 55 ancianos.

En la Argentina muere asesinado un anciano cada 96 horas

Un anciano es asesinado cada 96 horas en el país, según lo afirmó un relevamiento que destaca que sólo en Capital Federal y el Conurbano bonaerense, 55 adultos mayores perdieron la vida en robos violentos durante el último año.

Según publicó el Diario Popular, uno de estos casos es el de Guillermo Kallsen, un jubilado de 84 años, viudo, que vivía solo en un departamento del barrio porteño de Barracas, encontrado

muerto, maniatado a una silla, con el torso desnudo, golpeado, con signos de quemaduras y una bolsa en la cabeza.

El caso no es aislado, ya que sólo en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano asesinaron en un año a 55 ancianos, mientras que a nivel nacional ocurre un episodio cada 96 horas.

El primer dato estadístico surge del relevamiento sobre homicidios dolosos (con intención de matar) realizado por el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en base a las cifras de causas penales ingresadas al sistema judicial del Área Metropolitana de Buenos Aires durante un año, y que sirven de referencia para analizar los crímenes de personas mayores de 66 años.

En las últimas horas se conocieron también, dos muertes de ciudadanos de la tercera edad, en La Matanza y Carapachay durante hechos contra la propiedad privada.

De acuerdo a la información que brindó la Corte Suprema de Justicia por homicidios dolosos, en Capital Federal y el Conurbano se sucedieron durante un año 55 crímenes de personas mayores de 66 años, a un promedio de uno cada 159 horas.

En el área metropolitana la tasa de homicidios por 100.000 habitantes es de 6,93. Otros datos del informe sostienen que el 56% de los crímenes ocurre durante la noche y con el mismo

porcentaje son perpetrados los hechos con utilización de armas de fuego.

A nivel nacional, el último informe publicado por el Ministerio de Justicia sobre homicidios dolosos en todo el territorio argentino sostiene que en un año se registraron 1.268 hechos, de

los cuales 91 (el 8%) tuvieron como víctimas a ciudadanos mayores de 65 años, a un promedio de uno cada 96 horas.

El Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense anunció que reeditó la Guía de Consejos de Seguridad Ciudadana para prevenir episodios que involucran como víctimas a los adultos mayores.

Ingresando en www.ips.gba.gob.ar los beneficiarios del IPS podrán acceder a los Consejos de Seguridad Ciudadana para evitar ser víctimas de los delincuentes.

La Guía, entre otras cosas, aconseja "no guardar nunca grandes sumas de dinero en su casa"; "al ver humo o agua debajo de su puerta no abrir, sino llamar al encargado o a un vecino"; "nunca

dejar entrar a extraños al hogar"; "no retirar dinero de los cajeros por la noche" y "no mostrar dinero en efectivo u otros elementos de valor como joyas".

Finalmente, entre las acciones que se aconsejan para que los abuelos adopten para su seguridad, figuran "preparar las llaves antes de llegar al domicilio"; "ir al Banco acompañado por

familiares o allegados" y "tener a mano los números de teléfono que pudiera necesitar", como también "evitar extraer dinero u objetos de valor en público".

Fuente: NA