El presidente francés, Emmanuel Macron, en el último lustro, lanzó diez medidas para cumplir con su palabra y reforzar su compromiso con el ambiente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, en el último lustro, lanzó diez medidas para cumplir con su palabra y reforzar su compromiso con el ambiente.
El objetivo de las mismas fue reforzar su gestión con "políticas verdes", ya que Francia se encuentra entre uno de los países mejor posicionados a nivel global.
►TE PUEDE INTERESAR: El consumo de carbón como fuente de energía tendrá un récord en 2023
Consultado por Carbono.news, Julián Gadano, ex subsecretario de Energía Nuclear de la Argentina, aseguró: "Es un delirio generar energía eléctrica con líquidos, hay que salir de ahí".
"Hoy en el mundo hay un debate post renovables, que están muy bien, pero no alcanzan porque son interrumpibles, no estamos mejorando los ratios. Entonces, necesitamos la energía nuclear, que es una energía de base y limpia. El país más verde es Francia, por su apoyo a esta actividad. El mundo empieza a valorar este tipo de centrales nuevamente", aseguró Gadano.
Sin embargo, el ex subsecretario de Energía Nuclear dijo que "los reactores que tardaban 8 años en construirse y que requerían 7.000 millones de dólares de capital deben dejarse de lado. Se deben desarrollar reactores rápidos, de volumen más pequeño, menos contaminantes, más seguros y que impliquen que retorne el capital lo antes posible".
►TE PUEDE INTERESAR: Colombia apuesta a los minerales para la transición energética