País
En la mayoría de los casos fue por tener problemas psiquiátricos y en la voz. Algunos también quedan en el camino por padecer sobrepeso. Por mes se dan 1.400 turnos en toda la provincia y sólo obtienen el certificado unos 140. ¿Dónde y cómo obten

Una de las causas de la escasez de maestros fue que 10% no pasó el examen de aptitud psicofísica

Por UNO

Cerca del 10% de los 1.400 docentes que mes a mes tramitan el certificado de salud psicofísicaterminan siendo bochados. En el 75% de los casos es por presentar problemas en la voz o por algún

trastorno psiquiátrico. También se dan casos en los que no pasan el examen por tener obesidad.

Esta certificación es fundamental para poder participar en los concursos de ingreso a la

docencia o bien para acceder a horas cátedras en carácter de suplente. Antes de 2005 era otorgada

por un prestador privado y no tenía vencimiento, pero en octubre de ese año OSEP se hizo cargo de

la revisión médica y comenzó a expedirse con cinco años de vigencia.

En 2009, en tanto, se estableció que su duración sea de sólo dos años, medida que se tomó

para tener un control de salud más estricto de los docentes y así evitar las reiteradas licencias

que tanto dolor de cabeza le generan al gobierno escolar.

Más allá de esto, la DGE aún acepta los certificados que fueron otorgados por el prestador

anterior (GANUM) siempre y cuando hayan sido obtenidos del 2004 en adelante. Esto rige desde marzo

del año pasado en el caso del Nivel Medio, en tanto que en el primario la disposición comenzará a

aplicarse desde este año. En 2009 se les permitía concursar con certificaciones del \'98 en

adelante para no resentir más la escasez de maestros en las aulas, pero se detectó que la medida

era contraproducente pues luego pedían licencia por alguna dolencia.

Alejandro Morcos, subgerente comercial de OSEP, contó que el sistema de control médico de los

docentes funciona actualmente sin problemas y que han acomodado el número de turnos a la demanda. "

Antes se daban 600 en toda la provincia y ahora estamos otorgando 1.400; el trámite es sencillo y

actualmente el certificado puede ser retirado entre 10 y 12 días posteriores a su realización",

contó el funcionario, de quien depende el departamento de Salud Laboral de la obra social que

cobija a los empleados públicos.

A su vez explicó que el convenio que la prestadora de salud mantiene con la DGE desde octubre

de 2005 no sólo abarca la realización de los exámenes psicofísicos sino que también alcanza a la

realización de acciones preventivas en salud mental y en fonoaudiología.

De esta manera, afirmó Morcos, se busca reducir el número de docentes con licencias

prolongadas. Como para graficar este asunto, vale decir que el año pasado un promedio de dos mil

educadores asistieron por mes a la Junta Médica por licencias cuya extensión fue de más de 30 días.

"El mayor porcentaje correspondió a problemas psiquiátricos, fonoaudiológicos,

traumatológicos y ginecológicos; en ese orden", finalizó el funcionario de la OSEP.