Dirigentes políticos de centroizquierda reclamaron que el presidente Mauricio Macri profundice sus explicaciones sobre la aparición de su nombre en una sociedad offshore creada por su familia en las islas Bahamas, información que se supo a partir de la investigación periodística internacional conocida como Panamá Papers.
Los nuevos reclamos surgieron de los dirigentes de Libres del Sur Humberto Tumini y Victoria Donda, del senador nacional y referente de Proyecto Sur Fernando Pino Solanas y del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quienes se expresaron por separado, algunos a través de comunicados y otros en declaraciones a los medios.
El mandatario santafesino consideró que Macri "obviamente tendrá que dar las explicaciones" acerca de las empresas offshore en las cuales figura como director porque "no parece razonable que un dirigente político tenga participación en empresas fuera del país en general y menos en un sitio como ese".
Ante una consulta de radio Universidad, de Santa Fe, Lifschitz dijo: "Resulta impactante tomar dimensión del nivel de la corrupción, ya no en nuestro país, sino a nivel global, y cómo dirigentes políticos, empresarios, gente reconocida, está implicada en las llamadas empresas offshore".
Los principales referentes de Libres del Sur, Tumini y Donda, sumaron su pedido para que el Presidente transparente sus acciones y brinde explicaciones claras sobre su vínculo con empresas offshore creadas en las islas Bahamas.
"Todo el mundo sabe que estos paraísos fiscales son la vía que tienen grandes empresarios para evadir impuestos en sus países, ocultar el origen y destino de los fondos que por allí circulan y acreditar ganancias provenientes de actividades especulativas; es gravísimo que nuestro Presidente figure en una o más firmas constituidas en Panamá", declaró la diputada nacional Donda, a través de un comunicado.
De igual forma, Tumini, secretario general de Libres del Sur, consideró "muy poco creíble" que Macri haya sido designado "ocasionalmente como director de una empresa creada en Panamá y que no esté obligado a declararla".
Pino Solanas reclamó "ejemplaridad" a Macri y pidió la renuncia de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, de la titularidad del organismo.
"Los funcionarios públicos no solo deben ser honestos sino dar ejemplaridad de su conducta y frente a cualquier sospecha sobre corrupción están obligados a transparentar su accionar ante la opinión pública", opinó Solanas en referencia a las sociedades off shore que fueron vinculadas al Presidente.
El senador consideró además que la titular de la Oficina Anticorrupción "en vez de investigar la posible comisión de delito sale en defensa de funcionarios públicos involucrados en negocios incompatibles con la función pública".
Grindetti en la mira
El bloque de concejales del Frente para la Victoria (FPV) de Lanús presentó ayer un pedido de informes para que el intendente de ese distrito, Néstor Grindetti, brinde explicaciones sobre su conexión con una sociedad offshore registrada en Panamá y divulgada dentro del escándalo Panamá Papers.