Inicio País
Es una vez al año, por $170. También la reciben los padres que tienen niños en salas de 3 y 4 años. Quienes perciben la asignación universal por hijo no la cobran.

Más de 30 mil empleados del sector privado recibirán la ayuda escolar de la ANSES

Por UNO

Más de 30 mil trabajadores del sector privado mendocino recibieron en el 2010 la asignación porayuda escolar anual de ANSES, cifra que este año crecerá con la incorporación al sistema educativo

de pequeños de 3 y 4 años.

"La ayuda escolar es un pago anual de $170 por escolaridad que se abona al trabajador en

relación de dependencia, que tenga derecho al cobro de la asignación familiar por hijo o hijo con

discapacidad, cuando éste concurra al Nivel Inicial, EGB o Polimodal", explicó Héctor Rasso,

responsable de ANSES en nuestra provincia, quien detalló que aquellos que reciben la asignación

universal por hijo no perciben este beneficio.

"Esta ayuda se cobra un vez al año y la reciben aquellos empleados que tengan un sueldo que

no supere los $4.800", detalló el funcionario, y agregó que "la ANSES se encarga de pagarles

solamente a los empleados de empresas o compañías privadas, mientras que los empleados públicos

reciben esta ayuda de parte del Gobierno".

Así, quienes tengan hijos que estén ingresando a salas de 3 o 4 deben bajar el formulario

2.51 de la página de ANSES (www.anses.gob.ar), presentarlo en la escuela o colegio para que sea

completado por las autoridades educativas y luego solicitar turno al 130 o en el sitio web para

presentarlo ante la Administración Nacional de la Seguridad Social. A los 60 días de presentado se

le liquidará los $170 al trabajador. El pago se efectúa por los mismos medios en los que se cobra

la asignación familiar.

Otros casos

Aquellos que son desocupadas o trabajadores no registrados que ganan menos del salario mínimo

vital y móvil, no perciben la asignación. "En el caso de los que reciben la asignación universal

por hijo y cobraban, por ejemplo, $180, se les hacía una retención de $36, que se depositaba en una

cuenta a nombre del titular como ahorro. Ese dinero sólo podrá ser retirado una vez al año, cuando

demuestre que el niño concurrió a la escuela durante el ciclo escolar y cumplió con el plan de

vacunación", dijo Rasso, y aseguró que 65 mil familias están en estas condiciones.

Para saber

-El formulario en ANSES debe ser presentado antes de los 120 días de comenzado el ciclo

lectivo. Caso contrario, no se recibirá asignación.

-El trámite para recibir esta ayuda se realiza una sola vez. Desde los 5 y hasta los 17 años

se paga en forma automática.

-Los padres que tengan hijos entre 17 y 18 años y estén estudiando también deben presentar

el formulario ante ANSES.