País

Pasó de $3,30 a $4,50. También hubo incrementos de la caída de ficha y de la tarifa nocturna sufrió aumentos porcentuales por la modificación del precio diurno. La suba afecta también a los remises.

La bajada de bandera de los taxis de Mendoza aumentó 36 por ciento

Por UNO

La tarifa de los taxis y remises de Mendoza arrancaron el lunes con un aumento de 30% promedio, en virtud del decreto correspondiente firmado por el gobernador Celso Jaque.

El aumento se irá aplicando a medida que los coches vayan reprogramando los relojes, según ocurre siempre que se cambian las tarifas.

Desde hoy la bajada de bandera para taxis pasará de 3,30 pesos a 4,50 pesos, mientras que el remis pasó de 3,50 pesos a 4,70 pesos en Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Maipú y Luján.

La ficha cada 90 metros recorridos aumentó cinco centavos y quedó el 25 centavos para taxis, y 27 centavos para remis.

La tarifa nocturna, que va desde las 0 a las 5, es un 20 por ciento más cara que la diurna y también sufrió el aumento.

Los cambios en el reloj para trabajar con la nueva tarifa se realizan en calle España, casi Mosconi, de Ciudad, y en Boulogne Sur Mer, entre Chacabuco y Derqui, de Godoy Cruz.

Por su parte, Fernando Sáez, presidente de la asociación de propietarios de taxis, dijo que sólo hay dos relojeros habilitados y reclamó para que por lo menos se abra uno más, debido a que "los taxis y remis somos esclavos de ellos y no podemos seguir trabajando".