sistema en la provincia. "La mayoría de los turnos fueron dados en la sede del Híper Libertad, en Godoy Cruz". En cuanto a los trámites que se completaron, del total de 1.720 pasaportes solicitados en todo elpaís, 20 corresponden a Mendoza", aseguró Videla, remarcando que esta cifra corresponde a localculado hasta el mediodía de este miércoles (primer día de atención), ya que la cifra se iráincrementando. La funcionaria remarcó que la demanda ha sido muy grande y que los CDR están trabajando almáximo. Es que el nuevo pasaporte sólo puede tramitarse si se tiene el nuevo DNI, que esdigitalizado. Por lo tanto, a los 20 trámites completados hoy para el pasaporte también se lesumaron 20 trámites para sacar primero el DNI nuevo. "También está saturado porque mucha gente quiere votar con el nuevo documento, pensamos que por las vacaciones iba a mermar, pero no fue así. Hay muchos turnos diferidos para documentos",agregó Videla.
Cómo funcionan los CDR Pasa sacar el nuevo pasaporte en las sedes de San Rafael, Híper Libertad, Las Heras,Villanueva, Luján, San Martín y Rivadavia, hay que llamar al 0-800-800-3646, de 8 a 18. Luego, la atención es por orden de llegada, al igual que en el resto de los Centros deDocumentación Rápida repartidos en toda la provincia. Todos atienden de 9 a 19.
Dónde hacer el trámite El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dio detalles este miércoles del total detrámites que se han realizado en todo el país para obtener el pasaporte y también precisó que entodo el territorio argentino hay más de 1.500 bocas digitales habilitadas. "La gestión del pasaporte se hace ahora en forma sumamente rápida, no lleva más de 15 minutos en un trámite en el cual la toma de la foto, la firma y la impresión dactilar es digital, y seentrega por correo en el domicilio del solicitante en un plazo no mayor de 15 días", resaltóRandazzo. Durante una recorrida que efectuó por un Centro de Documentación en Buenos Aires, el ministroseñaló que "a partir de hoy la Policía Federal no confecciona más los pasaportes", pero aclaró quelos ya emitidos por esa fuerza "siguen teniendo vigencia hasta el plazo de su vencimiento". La diferencia es que "los anteriores pasaportes tenían un plazo de cinco años, mientras queahora el vencimiento será a los 10 años y tendrán el mismo costo, que es de 130 pesos", indicó. El ministro evaluó que la puesta en marcha del nuevo sistema "ha sido absolutamente exitosa"y está en funcionamiento en las 24 provincias", por lo cual "no es necesario que los habitantes delinterior vengan a Buenos Aires para realizar el trámite". "Ni bien se inicia la gestión se hace una interconsulta a varias bases de datos, entre ellas la base de reincidentes, y a la que tenemos nosotros en Migraciones, y si no hay ningúninconveniente comienza el trámite de la confección (del pasaporte)", detalló Randazzo. En Mendoza, éstos son los centros de atención: Godoy Cruz Híper Libertad – Joaquín V. González 450. Tel: 4226222 Guaymallén Victoria y Pedro del Castillo 855, Villa Nueva, Tel: 4215178 Azcuénaga 369, barrio Unimev, Tel: 4212087 Malargüe San Martín 258 Tel: 02627-471035 San Rafael Mitre 11, Tel: 02627-421531 San Martín Moreno esquina Balcarce, Tel: 02623-420200 General Alvear Alvear Oeste 540, Tel: 02625-425176 Luján de Cuyo San Martín 110, Tel: 4980308 Maipú Pedro Vázquez 110, Tel: 4972280 Tunuyán San Martín 1.900, Tel: 02622-422283 Las Heras San Miguel 1482, Tel: 4377233 Rivadavia San Isidro 481, Tel: 02623-442298 Santa Rosa Emilio Civit 286, Las Catitas. (no tiene teléfono) La Paz Belgrano y Galigniana (Centro Cívico) Tel: 02626-421133 Junín San Martín 71, Tel: 02623-492059 San Carlos Villegas y Ejército de Los Andes, Centro cívico de La Consulta. (no tiene teléfono) Lavalle Dorrego 39, Villa Tulumaya, Tel: 4941023 Tupungato Santiago de Liniers 290, Tel: 02622-488490