Inicio País
Mientras debaten si cortan de nuevo el puente internacional en protesta por Botnia, Timerman twitteó: "Hoy a la tarde, mañana o el domingo estoy a disposición (para reunirse). Lunes y martes estoy en San Juan".

En Gualeguaychú amagaron con volver a las rutas y el canciller los invitó por Twitter a una reunión

Por UNO

Los miembros de la asamblea de Gualeguaychú no descartan la posibilidad de volver a las rutas apartir del 19 de agosto, mientras que el canciller Héctor Timerman

respondió al pedido de audiencia de parte de los ambientalistas y les informó sobre su

disponibilidad para acordar una reunión.

"Entró pedido de reunión de los asambleístas. Hoy a la tarde, mañana o el domingo estoy a

disposición. Lunes y martes estoy en San Juan", había anunciado el canciller a través del Twitter.

Ya en el mediodía de este viernes, Timerman envío una carta dirigida a la Asamblea Ciudadana

Ambiental de Gualeguaychú en la que primero los criticó por cancelar "intempestivamente" la reunión

que habían acordado con la embajadora Susana Ruiz Cerutti, consejera legal del Ministerio de

Relaciones Exteriores.

Enseguida, el canciller argentino les dio a elegir a la Asamblea los lapsos horarios en los

que podrían encontrarse y preguntarle acerca del acuerdo entre los  gobiernos de Argentina y

Uruguay para el monitoreo de la pastera UPM (ex Botnia).

"Me complazco en ofrecerles los siguientes horarios para vuestra elección: Viernes 30 de

julio de 16:00 a 22:00; Sábado 31 de julio de 8:00 a 22:00; Domingo 1 de agosto de 8:00 a 16:00; y

Miércoles 4 de agosto de 8:00 a 16:00. El domingo 1 de agosto a las 16:30 partiré a San Juan para

participar de la Cumbre de Presidentes del Mercosur", explicó Timerman en su escrito.

Por su parte, los asambleístas habían advertido sobre la posibilidad de reiniciar las

protestas para manifestar su malestar por el consenso por el control interno de la pastera de la ex

Botnia.

Timerman, en tanto, ayer se había mostrado a favor de juntarse con ellos y explicarles los

alcances del acuerdo.

Tras el acuerdo suscripto por los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica los

asambleístas de Gualeguaychú podrían analizan retomar los cortes de la Ruta  Internacional

136, aunque por el momento no han confirmado ningún bloqueo.

Según indicó un matutino porteño, en la víspera se realizó una asamblea en el Club

Frigorífico de Gualeguaychú donde los ambientalistas, disgustados, resolvieron en principio pedir

una reunión al canciller Timerman.

Sin embargo, no se descartó entre los 200 asambleístas que participaron de la reunión el

planteo que hizo el coordinador de la Asamblea, Roberto Marchesini, durante la reunión que el grupo

tuvo el domingo pasado.

"Primero queremos reunirnos con Timerman, porque esto que se firmó, así como está, es una

mentira, un cambio de rumbo. La desazón y el grado de asombro fueron unánimes anoche (por el

miércoles)", cuestionó Marchesini, quien advirtió que "el 19 de agosto podríamos volver a la ruta,

entrar y salir, por horas o días, pero volver".