País

El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina fue el encargado de realizar el anuncio de suspensión del decreto hasta que se corrobore su "justa aplicación".

El Gobierno suspendió las reducciones salariales a efectivos de la Prefectura y la Gendarmería

Por UNO

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, reconoció hoy una "desastrosa" liquidación de salarios en Prefectura, apuntó contra sectores que quieren, según dijo, "mantener privilegios" en la cúpula de esa fuerza y prometió que prefectos y gendarmes cobrarán ahora el mismo sueldo que el mes pasado.

Abal Medina confirmó que habrá "por única vez un pago compensatorio" a los prefectos a los que se les descontaron haberes, y dijo que los salarios de Gendarmería se pagarán sin modificaciones este mes. El funcionario  advirtió que en la Prefectura "se está usando a los de más abajo" de la fuerza como "carne de maniobra por aquellos que quieren mantener privilegios de cobrar 70, 80, 90 mil pesos todos los meses".

Acompañado por los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Seguridad, Nilda Garré, el jefe de Gabinete aseguró que hubo una "aplicación desastrosa" de un decreto presidencial que modificó los adicionales de los  uniformados de fuerzas federales.

Explicó que de los 17.600 prefectos, "7.661 cobraron menos" que el mes anterior y aseguró que en el decreto se preveía que eso no ocurriera, pero de todos modos se registró. Tras confirmar el pago "adicional" para esos  prefectos perjudicados, señaló que los integrantes de Gendarmería cobrarán "exactamente el mismo sueldo que cobraron el mes pasado, sin ninguna modificación por 30 días".

Además, anunció que se le quitó a las fuerzas de seguridad federales la potestad de liquidar haberes y que eso ahora lo realizará el Ministerio de Seguridad. Abal Medina remarcó por otra parte que el Gobierno "va a actuar con toda la fuerza de la ley para que los responsables materiales o intelectuales" de hechos que desborden "un justo reclamo salarial sean sancionados".

FUENTE: Noticias Argentinas