País

Así lo anunció el jefe de Gabinete Jorge Capitanich. La negociación fija el piso salarial a partir del cual las provincias establecen el sueldo de los maestros.

El Gobierno nacional convocó a la paritaria docente para este viernes

Por UNO

El jefe del Gabinete nacional anunció la convocatoria a la paritaria docente nacional para este viernes. La negociación fija el piso salarial a partir del cual las provincias establecen el sueldo de los maestros.

De esta manera, el gremio docente de Mendoza deberá esperar esta reunión para reanudar las negociaciones provinciales, interrumpidas, principalmente, por falta de uan referencia nacional.

Hay que recordar que el Gobierno de Mendoza había ofrecido un 22,5% en cuatro cuotas, que fue rechazado de plano.

En su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich dio a conocer la convocatoria y aclaró que "el Estado nacional no es empleador, en consecuencia establece la negociación salarial para la fijación del salario inicial en el ciclo lectivo 2014".

Consultado sobre ese piso, el jefe de Gabinete no entregó cifras concretas porque los sueldos son "diferentse según cada jurisdicción" y el Gobierno busca "no generar interferencias". Capitanich también se encargó de advertir que el Estado sólo fija el salario inicial y a partir de ahí "los gobernadores promueven sus propias negociaciones".

En ese marco, el funcionario indicó además que "no todas las jurisdicciones inician su período de clases en la misma fecha, ya que algunas lo hacen el 26 de febrero y otras el 5 marzo". Asimismo, indicó que hay provincias en las que el inicio lectiva no depende de la paritaria nacional.

El Gobierno nacional había apuntado a mediados de enero que las negociaciones con los docentes comenzarían en febrero y que no tendrían "techo".

En aquel momento, Capitanich había tenido una reunión con el titular de la CGT, Antonio Caló, en la que "no se especificó" sobre un posible "techo de porcentajes en paritarias".