"El gobernador de Mendoza defendió el nombramiento de un ex represor para comandar una fuerza policial entrenada por agentes de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, según una serie decuatro cables filtrados por Wikileaks", asegura el diario porteño en donde se hace además unaexplícita alusión al ex secretario de Seguridad, Carlos Rico, nombrado en diciembre de 2007 yechado pocos meses después de su cargo. "Jaque se explayó sobre sus teorías de seguridad ciudadana y repetidamente requirió y obtuvo la asistencia de organismos de seguridad estadounidenses para poder plasmarla", fue lo que dijoWayne según Wikileaks. Y agrega el diario: "Uno de esos cables da cuenta de una reunión que tuvolugar el 6 de febrero del 2008, once días antes de que el periodista Horacio Verbitsky publicara enPágina/12 que el entonces viceministro de Seguridad de Mendoza, comisario Carlos Rico Tejeiro,había sido entrenado como comando por el ex coronel Mohamed Alí Seineldín, a quien secundó en unorganismo especial creado para desaparecer personas durante el campeonato mundial de fútbol de1978", sostiene Página/12 en un artículo titulado la seguridad realmente en Jaque. Jaque supo cultivar una relación estrecha con Wayne durante los años en los que se desempeñócomo senador nacional, en contactos que fueron propiciados por Diego Bossio, quien por esos añosfue asesor del mandatario mendocino y hoy es el titular de Anses. Pagina/12 fue uno de los mediosnacionales que más combatió en su momento la designación de Rico en Seguridad. Según Wikileaks, "en la misma reunión donde elogió al represor, el gobernador mendocino semostró interesado en las distintas oportunidades de entrenamiento para sus fuerzas de seguridad quepodían ofrecer las agencias estadounidenses. El jefe de Asuntos Legales de la embajada ofrecióalgunas opciones y el embajador agregó algunas más, entre ellas la posibilidad de ir a ILEA-Lima,la melliza de ILEA-San Salvador, la "escuela" para miembros de las fuerzas de seguridad querecientemente estuvo en las noticias por el entrenamiento que allí recibieron dos policíasmunicipales de Macri". Uno de los cables revelados, arranca con el tema de la seguridad y allí Jaque dijo que lainseguridad era "su principal prioridad". Y terminá así, recogiendo una vez más declaraciones deWayne. "Como siempre, Jaque estuvo hablador. Nos alientan sus elogios por el apoyo de la DEA y sudeseo de mayor colaboración de la embajada", concluye.