País
Es la primera vez que una empresa de diarios logra con éxito trasladar su marca desde su provincia de origen a otras plazas. En la provincia del litorial, UNO es el periódico líder

Diario UNO cumplió 10 años en Entre Ríos y marca un hito en el periodismo argentino

Por UNO

La historia de la industria de los diarios argentinos marca hoy un hito, al cumplirse 10 años de

Diario UNO de Entre Ríos

, una marca nacida en Mendoza por impulso e iniciativa del empresario Daniel Vila, que se

extendió a otras provincias en un caso único en nuestro país.

La marca

UNO nació el 27 de junio de 1993 cuando se lanzó Diario UNO de Mendoza, en una

dificilísima jugada de Daniel Vila, ya que nacía en una plaza donde Los Andes dominaba desde un

siglo antes.

A pesar de los malos augurios, UNO no sólo fue un éxito y se sostuvo en el tiempo frente al

centenario matutino, sino que además se extendió a Santa Fe, Entre Ríos.

Pero eso no es todo. Con otros nombres, esta empresa tiene presencia en San Juan con el

portal

sanjuan8.com

y en Rosario con el diario

La Capital

, el periódico más antiguo del país.

Todo esto, junto con otros medios electrónicos, forman lo que hoy es UNO Medios, la marca

nacida por aquella iniciativa de Vila en 1993 y que hoy hace historia al cumplir 10 años en Entre

Ríos.

El décimo aniversario de

UNO en Entre Ríos es un éxito editorial si se tienen en cuenta los intentos

fallidos de otros grandes diarios por replicarse con el mismo nombre en otras plazas. No lo logró

Página 12, ni Clarín ni La Nación, a pesar de haberlo intentado. Ni siquiera lo logró Los Andes

(grupo Clarín) cuando quiso imponer su marca en San Rafael.

Diario UNO de Entre Ríos fue fundado el 12 de noviembre de 2000 en la ciudad de

Paraná, en un momento muy crítico para el país. Como recién nacido, soportó la crisis delarruista,

el corralito, el corralón, las jornadas trágicas de diciembre de 2001, la recesión, la devaluación

y un largo etcétera, pero con calidad y tesón logró imponerse y hoy es el periódico más leído. Su

director es el periodista Carlos Toto Damonte y la gerencia general está a cargo de Alejandro

Cartasso.

En ese tren de crecimiento, el año pasado dio un nuevo salto al lanzar su edición online

fulltime y hoy presentará un nuevo diseño de ese portal.