Ese personal intensificó este miércoles los rastrillajes en la zona en procura de determinarsi efectivamente se encuentra allí el cuerpo de López, en función de lo afirmado por un testigode identidad reservada quien aseguró conocer el lugar donde presuntamente fue enterrado elalbañil desaparecido desde 2006. Luego del desmalezamiento del predio lindero a la estación de trenes y su delimitaciónconcretados hoy, comenzó a operar el georadar especialmente requerido por la justicia federal parala búsqueda del cuerpo. Y con ese instrumental se detectaron al menos 10 lugares en los que existen "interrupciones"en la tierra. "Esto no quiere decir que el aparato marcó que exista un cuerpo, pero hay que seguir investigando", dijo Rubén López, hijo del hombre desaparecido. Julio López desapareció en septiembre de 2006, luego de declarar en el juicio por delitos delesa humanidad en el que fue condenado el policía represor Miguel Etchecolatz. La causa estuvo virtualmente paralizada en los últimos tiempos,pero el pasado lunes aparecióun testigo que aseguró conocer dóndeestaría enterrado el cuerpo del vecino platense. Concretamente, ese testigo de identidad reservada marcó a la estación de trenes de Pereyracomo el lugar donde habría sido enterrado el cuerpo y, puntualmente, habló de una "construcciónnueva" como el sitio exacto en el que estarían los restos de López. No obstante, como anticipara esta agencia, esa "construcción nueva" no fue ubicada por losinvestigadores. A raíz de esta situación, el abogado de la familia L¢pez, Alfredo Gascón, pidió unaampliación de la declaración del testigo y, al mismo tiempo, que la empresa ferroviaria informe sirealizó reformas recientemente en la estación de Pereyra, ubicada en el partido de Berazategui muypróxima a La Plata.