Por Marcelo Arce
De esta forma, "El Mula" reconfirmó su precandidatura gobernador por la UCR y endureció su postura en medio de las negociaciones para llegar a un acuerdo. "¿Quién dijo que pierdo la interna?", desafió.
De esta forma, "El Mula" reconfirmó su precandidatura gobernador por la UCR y endureció su postura en medio de las negociaciones para llegar a un acuerdo. "¿Quién dijo que pierdo la interna?", desafió.
Por Marcelo Arce
Roberto Iglesias volvió a endurecer su postura y ratificó en la mañana de este miércoles que no se baja de la pelea interna del radicalismo para definir quien será finalmente el candidato a gobernador para octubre.
El pre candidato desestimó, en una entrevista que concedió a Radio Nihuil, el ofrecimiento de su rival, Alfredo Cornejo, de que resigne su postulación a cambio de encabezar las listas de candidatos a diputados nacionales.
“Yo no acepto ese acuerdo porque tenemos (con Cornejo) dos modelos distintos. El tendrá el respaldo de la dirigencia del partido, el poder interno y lo reconozco. Pero yo tengo el consenso de la gente”, expresó Iglesias.
Al ritmo de las jugadas políticas y las declaraciones de Víctor Fayad, los radicales están tratando de llegar a un acuerdo que permita evitar la elección interna prevista para el 17 de abril. Todo pareció explotar por los aires el martes, luego de que circulara la versión de un contacto entre el intendente y la Presidenta en los últimos días. “No me reuní con Cristina ni con ninguno de sus allegados”, desmintió Fayad.
Pero el runrún había causado efecto. El jefe comunal de Godoy Cruz habló de buscar un acuerdo e insistió con su idea de incluir tanto a Iglesias como a Fayad en las listas para candidatos a diputados nacionales. La oferta también abarcó al vicepresidente Cobos.
Más allá de las buenas intenciones, las posturas siguen firmes. “El único camino del acuerdo es mantener mi candidatura a gobernador”, contestó Iglesias, cerrando otra vez la puerta para una salida negociada.
“¿Quién dijo que voy a perder la interna? Me acaban de entrega una encuesta que se hizo sobre el padrón de los que votas. Allí la diferencia es de 56 a 33. Y de los afiliados al radicalismo es de 62 a 32. Ojalá podamos avanzar en una acuerdo, pero si no sería interesante someter a votación a ver qué prevalece: si lo que la gente quiere o el poder interno de los partidos”, cerró Iglesias.