La norma, que tiene como fin restringir el poder de veto kirchnerista en ese cuerpo judicial,fue aprobada con 134 votos a favor y 86 en contra y logró asestar así otro golpe al Gobierno, quese opone terminantemente a modificaciones en la Magistratura. El proyecto que obtuvo la media sanción propone que los integrantes del Consejo aumenten de13 a 18, que vuelva a ser presidido por el titular de la Corte Suprema, darle menos representaciónal poder popular y reducir de 5 a 3 los miembros oficialistas. En la actualidad, el cuerpo está conformado por 6 legisladores (cuatro oficialistas y dosopositores), 3 jueces, 2 abogados, un académico y un representante del Poder Ejecutivo. y si lainiciativa se convirtiera en ley, se sumarían 2 académicos, 2 abogados y el presidente de la CorteSuprema, que pasaría también a presidir el Consejo. Este último no integraría comisiones y sólo podría votar en casos de empate y en lasdecisiones que requieren reunir una mayoría de dos tercios del cuerpo, como la designación o elenjuiciamiento de magistrados. Además, de los seis legisladores, sólo dos le corresponderían al oficialismo, mientras quelos otros cuatro representarían a la oposición.