Tras su viaje a Catamarca, el titular del Senado señaló que mantuvo una conversacióntelefónica con el precandidato presidencial Ernesto Sanz y el senador alfonsinista Gerardo Moralespara pedirles que "reconsideren" la convocatoria a internas abiertas en la UCR para el próximo 30de abril, por entender que el radicalismo "debe replantearse la estrategia electoral". "Hablé con el senador Sanz y con el senador Morales y les plantee que sería bueno que esteproceso interno se suspendiera y se convocara a sectores afines para consensuar no sólo laplataforma sino también las candidaturas", afirmó Cobos tras advertir que tras el resultadoelectoral en Catamarca "tiene que dar un mensaje" a la oposición, pero "en particular alradicalismo". En este marco, al ser consultado por la prensa acreditada del Senado sobre la posibilidad dedejar de lado su eventual candidatura presidencial, el vicepresidente contestó que "hay que dejarde lado aspiraciones personales para pensar en una aspiración colectiva" y remarcó que "cuando unoestá dispuesto a consensuar tiene que estar dispuesto a todo". Por primera vez, además, dio algunas precisiones sobre sobre su proyecto político dentro dela UCR al señalar que está "dispuesto" a sentarse "después del 30 de abril con todos los espaciospolíticos del partido" para "definir una estrategia de conjunto", del éxito del cual dependerá ellanzamiento de su candidatura para las primarias de 14 de agosto. "Si definimos una estrategia en conjunto y si de eso surge que mi participación potencia, leda competitividad y legitimidad al proceso electoral voy a ser un soldado en ese sentido. Si esotra la estrategia y no comparto las condiciones mínimas tomaré otra decisión", condicionó. Pero la propuesta del mendocino no fue, en principio, bienvenida en el entorno de Sanz y deAlfonsín, que se encuentran metidos de lleno en sus campañas para las internas anticipadas, de lasque no participará Cobos. "El resultado de las elecciones en Catamarca no tiene que hacer entrar en pánico a nadie",dijo Morales en el Senado, y dejó en claro que para el alfonsinista Movimiento de RenovaciónNacional (MoReNa) "a menos que Sanz se baje, la interna no se suspende". En el entorno de Sanz, mientras tanto, señalaron a Noticias Argentinas que el senador está"firme para el 30 de abril y convencido de esa fecha", por lo que descartaron la posibilidad dereconsiderar su postulación. Incluso, este miércoles a las cero vence el plazo para la presentación de avales de lascandidaturas de Sanz y Alfonsín ante la Junta Electoral y ambos se encontraban con los trámitesfinales para cumplir con los requisitos: se trata del 2 por ciento del padrón de afiliados, esdecir unos 46 mil avales cada uno pudo saber NA. Más temprano, Cobos sostuvo que la "recuperación de la imagen" de la presidenta CristinaKirchner tuvo "incidencia" en la victoria de Lucía Corpacci en las elecciones a gobernador deCatamarca, el pasado fin de semana. "No podemos negar la incidencia del Gobierno nacional y la recuperación de la imagen de laPresidenta", aseguró Cobos en declaraciones a Canal 7 de Mendoza antes de emprender su viaje aBuenos Aires. Asimismo, Cobos sostuvo "no se le puede echar la culpa a la gestión" del candidato radical yactual mandatario Eduardo Brizuela del Moral de la derrota en las urnas, ya que fue un gobierno"transformador", pero evaluó que "pudo haber influido la necesidad de una alternancia". (NA)