País
Aseguran que la medida, que comienza el 21 de marzo, afectará seriamente la posibilidad de recibir turistas el fin de semana largo que irá del jueves 24 al domingo 27.

El anuncio de otro corte en el curso del río Atuel enojó a los agentes turísticos de San Rafael

Por UNO

Un nuevo enojo se dio en el sector turístico de este departamento después de que el Departamento

General de Irrigación anunciara el

segundo

corte del año en el río Atuel, por 15 días, debido a la emergencia hídrica. El corte está

programado para el 21 de marzo, lo que imposibilitará a los prestadores turísticos trabajar con

normalidad el fin de semana largo que irá del jueves 24 al domingo 27.

Dardo Ochoa, de la Cámara de Turismo sanrafaelina, se mostró en total "desacuerdo" con la

medida y consideró que la resolución se podría haber llevado adelante una semana después. "Estamos

en total desacuerdo; no nos llamaron a ninguna reunión para definir el corte; apoyamos las acciones

por la crisis hídrica, entendemos que es un problemón, pero nos hubiese gustado opinar, nos hubiera

gustado que el corte lo hicieran después del fin de semana largo, lo podrían haber pospuesto una

semana", declaró a

Diario UNO.

Posteriormente se quejó por los inconvenientes con otros servicios: "Cuando no tenemos

problemas con el aeropuerto porque está rota la radio que comunica, siempre tenemos un

inconveniente y la vez que podemos trabajar gracias a los feriados nos cortan el río, lo que afecta

al turismo. Será una pérdida más, un fin de semana largo que se vende por anticipado, es un

verdadero problema. Esperábamos que se hiciera una semana después, nada más", concluyó el

dirigente.

La medida

Según Fabio Di Berardino, responsable de la repartición del Departamento General de

Irrigación a cargo del corte, éste comenzará a regir desde el próximo 21 de marzo a las 0 hasta el

5 de abril y persigue el mismo objetivo del corte anterior: "Ahorrar agua para la próxima

temporada, debido a la escasez hídrica".

Di Berardino analizó ante Diario UNO que la resolución de esta medida se tomó la semana

pasada y por pedido de los regantes e inspectores de cauce "nos juntamos todos los inspectores y

por unanimidad se programó un corte para la próxima semana, desde el 21 de marzo hasta el 5 de

abril. Pero si las condiciones climáticas nos acompañan, se podría reprogramar y levantar el corte

antes del día fijado como de finalización", indicó.

Según el subdelegado, el motivo es guardar agua en los embalses y más teniendo en cuenta que

la cantidad disponible cuando comenzó la temporada era muy baja. "Queremos afrontar una primavera

con un poco más de reserva de la que hay en este momento", dijo.

"Es un corte similar al anterior con una mejor posición si se quiere, porque el primero fue

en un momento más fuerte a nivel productivo, ahora no se sentiría tanto y fue pedido por los

inspectores y las inspecciones de cauce del río", siguió el funcionario.

También informó que actualmente el cauce continúa erogando 38 centímetros cúbicos por

segundos "y es lo que queremos sostener hasta el 20 de este mes", precisó cuando UNO lo consultó

sobre el corte del Atuel.

 Embed      
Muchos aprovechan los fines de semana largos para navegar en el Atuel.
Muchos aprovechan los fines de semana largos para navegar en el Atuel.