El senador del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina resaltó este domingo que lo que llevó a la derrota del peronismo en el 2015 fue el "menosprecio" que tuvo la dirigencia kirchnerista hacia la construcción política del ahora presidente Mauricio Macri, de quien pensaban que lideraba un "partido vecinal que no podía ganar nunca en la Argentina".
"Algunos decían que votaban desgarrados al candidato, otros que no le hacían campaña porque no querían que gane por mucho, otros estaban dedicados a ver qué cargo iban a tener en el Gabinete (de Scioli)", reprochó el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner en una entrevista para NA.
- NA: ¿A qué atribuye la derrota electoral del 2015?
- JMAM: Seguramente hubo medidas de gobierno que no fueron las mejores, se cometieron errores en la gestión, pero me parece más bien que lo que nos llevó a la derrota tuvo más que ver con un cierto menosprecio que tuvimos hacia Mauricio Macri. Hace un año atrás todavía pensábamos que era un partido vecinal, con los globitos, que no podía ganar nunca en la Argentina. Entendíamos que era casi obvio que ganábamos nosotros, que bastara con que cerráramos nuestra interna partidaria para que ya estuviera todo resuelto. Eso llevó a una falta de responsabilidad por parte nuestra.
- NA: ¿En qué sentido?
- JMAM: Algunos decían que votaban desgarrados al candidato, que no le hacían campaña porque no querían que gane por mucho, otros estaban dedicados a ver qué cargo iban a tener en el Gabinete (de Scioli). Al final, la militancia salió fuertemente a marcar la cancha, pero el resto de la fuerza política tuvo una enorme irresponsabilidad. Ese menosprecio que teníamos por Macri ignoró la inteligencia que ellos tuvieron. Pudieron particular un conjunto de sectores que se odiaban entre sí, con un muy buen marketing político.
- NA: ¿Qué diágnostico hace de estos primeros dos meses y medio de gestión de Macri?
- JMAM: Es un gobierno que responde muy rápidamente a los intereses más privilegiados de la Argentina. Con mucha rapidez baja las retenciones a la soja, elimina otras, también a la minería, pero al resto de la Argentina no le responde con esa misma velocidad.
- NA: Que opinión le merece el llamado "protocolo antipiquete" lanzado por el Ministerio de Seguridad?
- JMAM: Es una medida enormemente desacertada, muy peligrosa. Una cuestión muy positiva de los últimos doce años fue la manera de manejar la protesta sin su criminalización. Esto es claramente un paso atrás.