sus integrantes que dejarán de interpretar la parodia Educación sexual moderna, por sentir que seensuciaba su castidad, a lo que el grupo accedió, aunque al bajarse del escenario algunos de susintegrantes expresaron que se había tratado de un caso de censura. Fieles católicos organizaron días atrás una manifestación en contra de los proyectos de leysobre el aborto que analiza el Congreso nacional, tras la cual leyeron una carta en adhesión alsacerdote sureño, y por el propio párroco de Malargüe, que decidió colocar en la cartelera deacceso a la parroquia Nuestra Señora del Rosario los comentarios aparecidos en medios nacionales einternacionales, como así también en las redes sociales, a favor del padre Pato. Reproducimos una parte de la entrevista: –¿Por qué subió al escenario mientras actuando Lutherices? –Subo porque siento como una cachetada al pueblo de Malargüe. Sentía que lo estabanofendiendo en los más íntimo, que era la fe del pueblo malargüino. –Se dijo que fue un acto de censura... –Sí, sí, fue un acto claramente de censura, porque, como ya lo he dicho, el sacerdote estápuesto en la tierra por Dios para alentar y para censurar. Así como el papá alienta las cosasbuenas del hijo y le tira las orejas cuando se porta mal. –En los medios se sostuvo que usted justificaba la violación de menores, ¿esa es supostura? -Radio Nihuil saca de contexto una frase mía precisamente por la maldad de ellos. Elreportaje fue más largo, donde yo rechazo tanto la violación de una hija como la violación de lafe. Pero, como teológicamente es exacto, la violación de la fe es 10 mil veces peor que laviolación de una hija, esto no quiere decir que la violación de una hija sea una cosa hermosa, alcontrario, las dos cosas son realmente vituperantes... –¿Qué quiso decir concretamente? –Quise decir esto: violar a una hija es algo horrible, que tiene un sufrimiento indecible,invalorable para una familia. Estos hombres iban a pasar violando y basureando nuestra fe porMalargüe y todo iba a seguir normal... Hay cosas que son sagradas y no nos reímos de eso. –¿Cree que Lutherieces violó la fe? –Claro, porque violaba el celibato sacerdotal. Cuando vos te reís del celibato o delsacerdocio estas tocando el corazón de una sociedad, porque el sacerdote es el puente entre Dios yla tierra. Si quebrás el puente, ya no tenés comunicación... –¿Qué opina de la violación de sacerdotes a menores? –Afirmo lo que afirma el papa Benedicto XVI, es una cosa horrible, un pecado gravísimo quelos sacerdotes que lo han hecho tendrán que dar cuenta a Dios. El Papa los ha sacado delministerio. Nosotros debemos denunciarlos. –Su caso tuvo mucha repercusión entre el clero de la arquidiócesis de Mendoza, ¿tiene ustedalgún tipo de relación con esa arquidiócesis? –Conozco a los sacerdotes, pero estos medios de comunicación, que me dan tanta tristeza,tergiversan todo, enredan como una madeja de hilo para que la gente no sepa la verdad. No tienenada que ver. Yo respondo al obispo de San Rafael, nada más. Si en todo caso habrá que aclararalguna cosa será con él. Cada obispo tiene una jurisdicción territorial y luego hacia arriba con elPapa. –¿Cómo ha vivido este momento de tanta exposición pública? –He descubierto algo, que a veces no aflora en la Argentina, que hay una red muy grande degente sana, que piensa, que no chupa el chupete electrónico de los medios masivos. Me asombré y mealegra, y rezo para que se extienda esta red de gente buena... –¿Con su intervención no le terminó dando más prensa a Lutherieces? –¡Claro! (risas) Capaz que tendrían que agradecerme eso (más risas). Ellos fueron dóciles,cambiaron de repertorio. –Usted dijo que Malargüe es católico, ¿no fue eso una exageración? –Malargüe es mayoritariamente católico, lo mismo que la Argentina.