Información General

El Ciclón venció a Danubio de Uruguay por 1 a 0 con un agónico gol de Ángel Correa y se quedó con la Copa Río de La Plata.

San Lorenzo festejó el título con un triunfo ante su gente

Por UNO

San Lorenzo venció por 1 a 0 a Danubio de Uruguay, con un gol de Ángel Correa, marcado en la agonía del encuentro. De esta forma los dirigidos por Bauza se quedaron con la Copa Río de La Plata y festejaron frente a su hinchada la obtención del Torneo Inicial 2013.

La postergación del festejo del título logrado en cancha de Vélez, el 15 de diciembre pasado, se dio por las vacaciones de los jugadores y el viaje de una reducida delegación al Vaticano, para ofrecerle el trofeo al Papa Francisco.

El equipo mostró un pantallazo del juego que pretende Bauza, con Juan Mercier y Néstor Ortigoza como un doble cinco disparador de jugadas ofensivas y con Leandro Romagnoli, Angel Correa e Ignacio Piatti, tres medias puntas, como enlaces con Héctor Villalba, el único delantero neto.

Del otro lado, Danubio se defendió con orden a partir de las figuras de los centrales Jadson Viera y Emiliano Velázquez y dejó librada la suerte ofensiva a las contras. Después de 89 minutos sin situaciones de gran peligro y cuando el partido se iba rumbo a los penales apareció Correa, que aprovechó una serie de rebotes en el área para disparar de derecha y definir el partido.

De esta forma, San Lorenzo mantuvo el invicto en partidos amistosos a lo largo de la pretemporada con una racha de cuatro victorias. Primero le había ganado a San Martín de San Juan por 1-0; luego a Santamarina de Tandil 2 a 0 y finalmente a River Plate en Santa por 3-1.

El campeón defensor debutará en el torneo Final visitando a Olimpo de Bahía Blanca, el viernes 7 de febrero, y en la Copa Libertadores, el martes 11, ante el vencedor del duelo entre Deportivo Quito de Ecuador y Botafogo de Brasil. Luego del partido, llegaron los festejos con el presidente Matías Lammens y el vice Marcelo Tinelli a la cabeza, que incluyó la entrega al plantel de una medalla conmemorativa por el título, el paseo de los jugadores de las divisiones inferiores con una bandera que decía “Gracias por la inspiración”, la vuelta olímpica habitual y fuegos artificiales. (Télam)