Después de 5 años de inactividad, el seleccionado de la Unión de Rugby de Cuyo volverá a jugar este sábado a las 17 frente a Tucumán y bajo la conducción técnica de Eusebio Guiñazú.
Después de 5 años de inactividad, el seleccionado de la Unión de Rugby de Cuyo volverá a jugar este sábado a las 17 frente a Tucumán y bajo la conducción técnica de Eusebio Guiñazú.
Desde 2017, año en el que se dejó de disputar el Campeonato Argentino de mayores, el representativo del rugby de Mendoza no habìa tenido partidos y con la idea de recuperar esa instancia de competencia, el combinado local volvió a formarse para disputar dos partidos amistosos: uno este sábado ante Tucumán y el otro el domingo 20, en San Juan, por el aniversario de la Unión de esa provincia.
►Te puede interesar: Los Pumas vs. Gales: día, hora y formación de Argentina en Cardiff
Tucumán, rival de este sábado, y Córdoba ya jugaron algunos amistosos y se preparan para un cuadrangular internacional en Paraguay, con los locales y Brasil, mientras que Rosario y Salta fueron otras uniones cuyos seleccionados tuvieron partidos durante este 2022.
El objetivo de los dirigentes es concretar una competencia para comienzos de la temporada 2023.
“La vuelta del seleccionado es una muy buena noticia, al menos los jugadores siempre han disfrutado mucho ser parte del seleccionado. Es muy interesante a nivel competencia para los jugadores locales y la sinergia que se da al compartir con jugadores de otros clubes. Hemos tenido una muy buena respuesta de todos y estamos trabajando para que el seleccionado vuelva a tener competencia”, destacó Eusebio Guiñazú, cara visible de un staff que incluye a Juan Sánchez, Carlos Ibarrart y Matías Sosa.
“Para todos los jugadores de primera, participar de un seleccionado provincial puede ser el nivel más alto al que puedan llegar. Hay muchos jugadores que ya forman parte del sistema de la UAR, pero hay muchos jugadores de gran nivel que siguen jugando en sus clubes y pueden aspirar a tener una competencia mejor”, indicó el ex Puma, y agregó: “Además, con la Superliga Americana, estos seleccionados pueden ser una buena vidriera para los jugadores”.
El plantel incluyó a varios juveniles involucrados en la Academia de la UAR y “la respuesta de los convocados ha sido muy buena, con muchísima alegría de que vuelva el seleccionado y en una época del año muy desafiante. Y a pesar de eso, la predisposición de los chicos ha sido excelente, y a nosotros nos llena de orgullo”, admitió el ex primera línea.
No viajaron