Inicio Información General Seleccion Nacional
Interna feroz. Tras la eliminación de la Selección en octavos de final se escucha todo tipo de críticas para jugadores y cuerpo técnico, pero sobre todo para los dirigentes de la AFA.

¿Quiénes deberían irse?

Por UNO

Juan Pablo García

[email protected]

Más allá de lo ocurrido en la cancha, el de Rusia 2018 será recordado por los argentinos como el Mundial de las versiones y los audios viralizados respecto de la feroz interna que involucra a dirigentes, cuerpo técnico y jugadores de la Selección nacional.

Desde la acusación de que Sampaoli había violado a una cocinera del predio de Ezeiza, hasta la renuncia del DT durante y después de la competencia, pasando por la muerte de Maradona en San Petersburgo; se hicieron correr todo tipo de informaciones que dejaron en evidencia el caos que rodea al equipo argentino.

Desde la derrota con Croacia, exceptuando unos días de tregua tras el agónico triunfo ante Nigeria y fundamentalmente después de concretada la eliminación ante Francia, se escuchan todo tipo de críticas y el famoso "que se vayan todos", pero la pregunta es: ¿Quiénes son los que deben dar un paso al costado?

Por empezar, algunos jugadores como Mascherano y Biglia anunciaron su retiro de la Selección, otros no hablaron y Agüero dijo que "mientras el técnico que esté, sea Jorge (Sampaoli) u otro, me siga necesitando, yo estaré dispuesto a seguir". Una frase que pone en duda la continuidad del DT.

Por su lado, Sampaoli, muy criticado, señaló que no evalúa la posibilidad de renunciar. Lo cierto es que los dirigentes esperan que a su regreso a Buenos Aires el entrenador tenga un gesto y se acuerde una salida sin recurrir a la onerosa cláusula de rescisión que indica su contrato.

¿Y los dirigentes? Bien, gracias. Tapia, cara visible de la conducción como presidente de la AFA, no se pronunció públicamente, ni siquiera a través de las redes como si lo hizo tras la victoria ante Nigeria. El Chiqui es señalado como uno de los responsables de la eliminación, es el que encabeza la entidad madre, el que contrató a Sampaoli y el que estuvo con el plantel las últimas semanas.

Tapia no es un personaje nuevo en la vida de la Selección, es un sobreviviente del "grondonismo"y se jacta de tener buena relación con los jugadores, incluido Messi. Sin embargo, desde que es presidente de la AFA dejó de ser un dirigente de bajo perfil, está en el centro de la escena y no son pocos los que están en su contra.

El otro actor principal de esta película, aunque casi no se lo vio en Rusia, es Daniel Angelici. El presidente de Boca, muy cercano al gobierno nacional, fue clave para que Tapia llegue a conducir la AFA y también para el arribo de Sampaoli, sin embargo su ausencia durante el Mundial (solo llegó para el último partido) dijo muchas cosas sin decirlas.

Muchos ven el poder de Angelici en las filtraciones difundidas, algo que no cayó nada bien en la interna del equipo y que dejó en claro que su alianza con Tapia está, por lo menos, en una severa crisis.

FUENTE: borrar