Triste noticia

Murió Ángel Gagliano, una leyenda del atletismo de Mendoza que llegó a los Juegos Olímpicos

El deporte de Mendoza está de luto por el fallecimiento de Ángel Gagliano, uno de los máximos exponentes del atletismo provincial.

Por UNO

El deporte de Mendoza está de luto por el fallecimiento de Ángel Gagliano, uno de los máximos exponentes del atletismo provincial y que llegó a representar al país en los Juegos Olímpicos.

El jueves último, tras una larga pelea contra el cáncer, quien también fuera profesor de educación física, murió dejando el mejor de los recuerdos entre sus colegas, alumnos y todo el deporte de Mendoza.

gagliano.jpeg
Ángel Gagliano brilló en los años 70 y 80 a nivel nacional e internacional.

Ángel Gagliano brilló en los años 70 y 80 a nivel nacional e internacional.

“El Profesor Gagliano dejó una huella imborrable en nuestra institución y en la vida de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo", expresó en sus redes sociales el Instituto Jorge Coll para acompañar a familiares y amigos de quien clasificó para representar al país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, aunque no pudo competir por una lesión.

La Confederación Argentina de Atletismo despidió como "una leyenda" a Ángel Carlos Gagliano, quien falleció a los 74 años tras haber superado más de una vez el récord nacional de salto triple, siendo el primero en superar la barrera de los 16 metros.

gagliano penisi.jpg
Elsa Pennessi fue su esposa y entrenadora.

Elsa Pennessi fue su esposa y entrenadora.

A lo largo de su carrera, Gagliano sumó 14 títulos nacionales en diferentes disciplinas: 9 en salto triple, 4 en 400 metros y uno en salto en largo, además representó al país en seis ediciones del Sudamericano entre 1975 y 1985, entre otras competencias.

"Más allá de sus logros técnicos, quienes lo conocieron lo recuerdan como un deportista ejemplar y una persona admirable" (Confederación Argentina de Atletismo). "Más allá de sus logros técnicos, quienes lo conocieron lo recuerdan como un deportista ejemplar y una persona admirable" (Confederación Argentina de Atletismo).

Tras su retiro, junto a su esposa Elsa Pennessi, quien fue su entrenadora y falleció hace una década, dedicó su vida a la formación de atletas en YPF, dirigió equipos provinciales y siguió compitiendo en categoría Máster, siendo campeón argentino y sudamericano en 2023, con más de 70 años de edad.

"Tu legado no se mide en medallas ni récords, sino en las vidas que moldeaste con tus palabras, tu fe inquebrantable y esa sonrisa que iluminaba los días más oscuros" (Roberto Infante). "Tu legado no se mide en medallas ni récords, sino en las vidas que moldeaste con tus palabras, tu fe inquebrantable y esa sonrisa que iluminaba los días más oscuros" (Roberto Infante).

Dueño de marcas históricas, 5 récords nacionales y múltiples medallas a nivel continental, Ángel Gagliano se ganó un lugar en el olimpo de los deportistas mendocinos y su legado permanecerá siempre vigente.

Temas relacionados: