https://twitter.com/DeportesAR/status/1433251909431857153
"La verdad que me sentí muy contento porque alcancé la marca que vine a buscar en Tokio. Pese a la lluvia que humedeció un tanto la pista me pude adaptar muy bien, ya que es como la quinta vez que debo competir bajo esas condiciones", le contó el rosarino a la transmisión de DeportTV.
https://twitter.com/DeportesAR/status/1433265346182529024
"Ahora ya tengo que ponerme a pensar en lo que va a pasar mañana con la competencia de los 200 metros, en la que voy a estar también en la final", completó el rosarino de 23 años en medio de una serena felicidad por esta conquista alcanzada en sus primeros Juegos Paralímpicos, la tercera medalla para el atletismo argentino en Tokio 2020.
En tanto que la de bronce fue para el brasileño Mateus Evangelista Cardoso, que tuvo un último salto considerado nulo y por lo tanto su mejor marca considerada fue de 6m.05cm.
Previamente y en la disciplina de los 100 metros de natación de la clase S14 (disminución intelectual), el argentino oriundo de Ramos Mejía, en la provincia de Buenos Aires, quedó quinto entre seis competidores en la prueba eliminatoria de la especialidad con un tiempo de 1m.05s.50/100, siendo el ganador otro ucraniano, Vasyl Krainyk, en 1m.01s.15/100.