La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), a través de Francisco Egas reconocido por Conmebol y FIFA como presidente del ente, le pedirá al hispano-neerlandés Jordi Cruyff que renuncie al cargo de entrenador del seleccionado de Ecuador, primer rival de Argentina en la eliminatoria para Qatar 2022.

Te puede interesar: "Messi tiene razón, jugando tan mal no nos dará para ganar nada"

Egas le solicitó anoche al Directorio de la FEF poder tramitar la desvinculación de Cruyff quien el pasado jueves le comunicó desde España que se estaba replanteando su continuidad en el cargo.

Te puede interesar: Otros dos deportistas argentinos tienen coronavirus

El directivo de la FEF Carlos Galarza, uno de dirigentes que removieron en abril pasado a Egas de la presidencia de la FEF, en determinación no reconocida por los organismos internacionales del fútbol como Conmebol y FIFA, confirmó el pedido de Egas, consignó la agencia española EFE.

 Embed      

El directoria de la FEF le quito poder a Egas a causa del proceso y montos de contratación de Cruyff como DT, y del director deportivo, Antonio Cordón, quien renunció el pasado martes a raíz de la crisis institucional de FEF.

Cruyff y Córdon fueron contratados por Egas hace unos siete meses para encabezar un proyecto nacional a largo plazo, pero la pandemia de coronavirus, los consecuentes problemas financieros en la FEF y las interminables intrigas internas, pusieron en entredicho la viabilidad de todo el proyecto.

Cruyff, que debía haber regresado el jueves para retomar el proyecto, le dijo a Egas por teléfono que seguiría en España y le pidió unos días para repensar la situación, lo que "molestó" al máximo directivo.

Adelantándose a una probable dimisión del hispano-neerlandés, Egas decidió iniciar la desvinculación y buscar a un entrenador de cara a las eliminatorias sudamericanas, en donde Ecuador debutará visitando a Argentina en Buenos Aires.

La desvinculación por iniciativa de Egas puede tratarse de una táctica de éste último para estabilizar la situación en la FEF y obtener el respaldo a su gestión del grupo disidente, dado que la marcha voluntaria de Cruyff hubiera asestado un duro golpe de imagen a su proyecto y a su cuestionada gestión.