El atleta Braian Toledo falleció esta madrugada a los 26 años de edad en un accidente de tránsito, fallecimiento que fue confirmado por el presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein.
Te puede interesar: Denuncia por corrupción alcanza a un mendocino que fue funcionario de Macri
Toledo manejaba su moto en una ruta de la localidad de Marcos Paz. Allí protagonizó el accidente que terminó con su vida debido, según testigos, a un lomo de burro que no estaba ni señalizado y que había sido puesto hace unas semanas.
"Hemos perdido a una gran persona nuestro querido Braian Toledo. Extraordinario deportista, humilde, generoso, siempre solidario con los demás. Querido Braian QEPD. Te extrañaremos mucho. Rezaremos por ti. Mis condolencias a toda la familia en este desgarrador y triste momento", escribió Werthein en sus redes sociales.
Toledo, lanzador de jabalina, participó de los juegos olímpicos de Londres (2012) y Río de Janeiro (2016), y tenía apenas 26 años.
Braian nació el 23 de septiembre de 1993 en Marcos Paz (provincia de Buenos Aires).
En 2010, en Mar del Plata, alcanzó la marca de 89.34 metros, superando por más de 15 metros al ruso Valeri Iordan, en la que es su mejor marca con jabalinas de 700 gramos. Asimismo, consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
En categoría absoluta, en 2011 obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En 2012, ganó la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, y la medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior de Barcelona.
Finalizó 28º en los Juegos Olímpicos de Londres con una marca de 76,86 m. En el año 2016 participó de las Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil. En el primer intento alcanzó 77.89 metros, mientras que en el segundo llegó a los 79.51 y en el tercero fue 79.81, pero le faltaron 19 centímetros para pasar a la definición por las medallas, a la cual accedían todos aquellos que superaran los ochenta metros, quedando así en el puesto número 10.
Desde noviembre de 2016 tenía como entrenador a Kari Ihalainen y en abril de 2017 se mudó a Kuortane, Finlandia, donde se había radicado, con el objetivo de mejorar su rendimiento en vista a los Juegos Olímpicos de 2020.
El atleta no estaba clasificado aún para los Juegos Olímpicos de Tokio y para lograrlo tenía varias chances: la primera de ellas era en el Campeonato Nacional de Atletismo, que se disputará a mediados de abril en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay.
"Me gustaría que (la clasificación) sea en el Nacional, pero lo veremos con Kari (Ihalainen, su entrenador finlandés) y los médicos. No quiero cometer ninguna locura, porque mi idea es tener diez años más de carrera", había manifestado en enero pasado.