Opinión de Marcos Calvente

Guaymallén marca el camino: menos tributos, más futuro

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, destacó la eliminación de 101 tributos municipales para fomentar la inversión en el departamento

Por UNO

En un país donde muchas veces la presión fiscal se convierte en un freno para quienes quieren emprender, invertir o simplemente crecer, desde Guaymallén decidimos hacer algo distinto. No con discursos, sino con hechos concretos. Por eso, impulsamos la eliminación de 101 tributos municipales y lanzamos un ambicioso programa de reintegros para nuevas inversiones privadas. Porque creemos en una gestión que acompañe al vecino, facilite al comerciante y apueste al desarrollo.

Menos, es más: eliminar tributos para simplificar y crecer

A través de la propuesta de eliminar 101 conceptos tributarios entre tasas, aforos y derechos municipales, en Guaymallén dejará de tener costos administrativos habilitar un comercio o construir (comercio, industria, casa, departamento, etc.), generando así un entorno mucho más accesible y ágil para quienes decidan invertir en nuestro departamento.

Este paso no es menor: implica una profunda modernización de nuestra estructura tributaria, que deja atrás el exceso de trámites y promueve una cultura de confianza hacia el ciudadano y el sector privado.

Asamblea Legislativa 2025 Marcos Calvente
Marcos Calvente resaltó el program de reintegros de hasta el 40% del monto invertido para quienes amplíen, refaccionen o instalen comercios e industrias en el Guaymallén durante el 2025.

Marcos Calvente resaltó el program de reintegros de hasta el 40% del monto invertido para quienes amplíen, refaccionen o instalen comercios e industrias en el Guaymallén durante el 2025.

Premiar la inversión

Además, lanzamos el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que prevé reintegros de hasta el 40% del monto invertido para quienes amplíen, refaccionen o instalen comercios e industrias en el departamento durante 2025.

Con un tope de reintegro de hasta $4 millones por proyecto, esta herramienta busca dinamizar la economía local, generar empleo y respaldar al que se anima a producir más.

Líderes en un nuevo modelo municipal

Con estos pasos, Guaymallén se posiciona como el municipio más avanzado de Mendoza en materia de incentivos y rebajas tributarias. Estamos entre los primeros en animarnos a eliminar tantos tributos de una vez y que forma parte de un programa de gran envergadura para acompañar al sector privado.

Pero no estamos solos. Esta visión va en consonancia con el camino que viene impulsando el gobernador Alfredo Cornejo en la provincia: mejorar el clima de negocios, reducir impuestos y trabas burocráticas, y atraer inversiones. Y también se alinea con un mensaje que hoy se escucha con fuerza a nivel nacional: el de reducir el peso del Estado sobre la producción, bajar costos y promover la libertad económica.

Gobernar con responsabilidad y visión

Tomar estas decisiones implica liderazgo y también compromiso con la buena administración. La rebaja tributaria representa un esfuerzo fiscal significativo, pero será compensado con eficiencia en el gasto y una gestión austera.

No se trata de resignar recursos, sino de que los recursos que se inviertan queden en el sector privado, usar mejor los que tenemos, y de apostar al crecimiento para que todos ganemos.

Un mensaje claro: Guaymallén quiere seguir creciendo

Con estas decisiones, queremos enviar un mensaje contundente: en Guaymallén se puede emprender, invertir y proyectar a futuro, con reglas claras y el acompañamiento de un Estado local que facilita y no entorpece. Este es el municipio que queremos seguir construyendo: moderno, ágil, competitivo y con un gobierno que confía en su gente.

Guaymallén no solo es el departamento más poblado de la provincia, sino que es un hub logístico, alberga una enorme cantidad de pymes de distintos rubros, lo que le otorga una base productiva sólida y diversificada. A esto se suma un gran potencial para atraer inversiones, capaz de generar un dinamismo creciente en el clima de negocios local.

Estoy convencido de que Guaymallén marca un rumbo en la provincia —y por qué no, en el resto del país— pueden tomar como referencia. Porque en tiempos difíciles, lo que se necesita no es más carga, sino más impulso, más incentivos.

Hoy estamos sembrando un modelo municipal diferente, donde Guaymallén es la prueba de que es posible crecer, confiar y construir un nuevo contrato entre el Estado y su gente.

Temas relacionados: