Con una cosecha que volvió a estar marcada por la situación hídrica, la cultura vitivinícola del Valle Sud del Atuel presentó a sus mejores exponentes en la 17° edición de la Evaluación de Vinos del Valle Sud del Atuel.
La jornada atrajo la atención de un público de todas las edades que se acercó para compartir y saborear los vinos de la zona en un evento que ofrece, en paralelo, una mirada objetiva sobre el resultado de la producción vínica del año.
En la degustación dirigida el jurado conformado por integrantes del Centro de Enólogos, y personalidades destacadas del sector, entre ellas Claudia Quini presidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, fueron desmenuzando las características y bondades de los productos elaborados en la última vendimia.
En general los vinos obtuvieron una calificación promedio de 89 puntos y fue elegido como el mejor del año un Malbec con madera con 93 puntos.
“Son vinos con aromas típicamente varietales y el potencial se expresó en aromas y complejidad, con más estructura y muy buenos sabores”, describió Gisela Rahman presidente del comité de degustación.
Entre las particularidades de este año, no estuvieron representadnos los vinos rosados y en cambio el comité se inclinó por la inclusión de un blanco dulce vi varietal (Moscatel rosado, Pedro Giménez) y la novedad, la presentación de un tinto
Carmenere, una variedad típica de Chile pero desconocida, hasta ahora, en la región.
“Es un viñedo nuevo que está en Villa Atuel (San Rafael) y se obtuvieron caldos de buen color y cuerpo, fue agradable encontrarnos con esa muestra”, dijo el enólogo José María Grosso.