La noticia fue anunciada a las agencias de noticias internacionales por una portavoz delInstituto Alfred Wegener de Investigaciones Polares y Marinas (AWI) en Bremerhaven a las agenciasde noticias internacionales. La vocera del organismo, situado en la costa alemana del Mar del Norte, destacó que eliceberg, con un espesor de unos 200 metros, causó una grieta de dos kilómetros de largo en laplataforma de la Antártida. La colisión, que se produjo el pasado 11 de febrero, hizo desprender un trozo de hielo de 300metros de largo y 700 metros de ancho de la plataforma, añadió el AWI. Los científicos temen que ahora que hay un nuevo iceberg flotando en aguas antárticas lascorrientes oceánicas se vean afectadas, ya que cualquier interrupción en la producción de agua fríaen la zona se sabe las afecta tanto como los patrones climáticos, informó el diario online ElMundo.es. El instituto de Bremerhaven calificó la colisión del iceberg, con un peso de unos 400millones de toneladas de hielo, de "sensación científica" y reveló que el gigante helado se movía auna velocidad de unos 15 kilómetros diarios cuando se produjo el choque. Los científicos alemanes de la estación Neumayer III, situada a unos diez kilómetros dellugar en el que se produjo la colisión, tuvieron oportunidad de observar el fenómeno directamente ycalcularon que la energía liberada en el momento del choque equivale a la de cinco a diez toneladasde explosivo convencional. El equipo germano pudo registrar todo el fenómeno con ayuda de sismógrafos y micrófonos, asícomo con imágenes tomadas vía satélite, lo que permitirá avanzar en las investigaciones sobre elcomportamiento de las masas de hielo en la Antártida. El iceberg gigante recibió el nombre científico de B-15-K y se encontraba en observacióndesde hace tiempo. Los expertos alemanes expresaron su sorpresa por su rápido movimiento, ya quecalcularon que tocaría la costa a una velocidad de unos cuatro kilómetros por día, velocidad quefinalmente casi cuadruplicó. El B-15-K es un fragmento de un iceberg aún mayor, el B-15, que con una superficie de 11.000kilómetros cuadrados se desprendió en marzo de 2000 de la plataforma de hielo de Ross, en la costade la Antártida, a 9.000 kilómetros de distancia de la base alemana. Otro fragmento del iceberg gigante, el C-19-C, colisionó también con la plataforma de hielocerca de la base alemana en octubre de 2009. Esta última masa flotante de hielo tenía una superficie de 891 kilómetros cuadrados, similara la de Berlín, y causó un desprendimiento en la plataforma de hielo de 30 kilómetros de largo ysiete kilómetros de ancho.