El Consejo General del Poder Judicial decidió, por unanimidad, suspender al juez de la Audiencia
Nacional Baltasar Garzón tras haberse abierto juicio oral contra él en el Tribunal Supremo por una
presunta prevaricación que podría haber cometido al investigar las desapariciones del franquismo.
Prevaricación es el delito que cometen los funcionarios públicos al faltar, a sabiendas o por
ignorancia inexcusable, a las obligaciones y deberes de su cargo.
La suspensión se produce una vez el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela sentara en
el banquillo a Garzón, que acumula además otras dos querellas admitidas a trámite en el alto
tribunal, por sus cobros de la Universidad de Nueva York por dirigir unos cursos patrocinados por
el Banco de Santander y por intervenir las comunicaciones de los cabecillas de la trama 'Gürtel'
con sus abogados en prisión, informó diario
El Mundo.
El presidente del CGPJ, Carlos Dívar, ha convocado para esta tarde a las 18 una reunión de la
Comisión Permanente para estudiar si, pese a la suspensión cautelar que se acaba de acordar, se
puede conceder a Garzón la situación de servicios especiales para marcharse a La Haya, tal y como
había solicitado el magistrado para colaborar con el Tribunal Penal Internacional.