El gobierno de Vladimir Putin se expresó nuevamente en contra del incremento en el envió de armas que Estados Unidos viene haciendo a Kiev durante la guerra Rusia - Ucrania, porque "prolongará el padecimiento del pueblo ucraniano".
El gobierno de Vladimir Putin se expresó nuevamente en contra del incremento en el envió de armas que Estados Unidos viene haciendo a Kiev durante la guerra Rusia - Ucrania, porque "prolongará el padecimiento del pueblo ucraniano".
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó: "Estados Unidos está prolongando los problemas de Ucrania, este mal período para el país, para su pueblo".
Rusia ha dicho en otras oportunidades desde el comienzo de la guerra, el 24 de febrero último, que la entrega masiva de armas a Ucrania de parte de EE.UU. en particular y de occidente en general no hará variar el "resultado final" de la invasión militar.
►Te puede interesar: Ucrania exigió un alto el fuego total para evacuar civiles refugiados en una zona de combate
En declaraciones a la agencia Sputnik, el portavoz del Kremlin aseguró que la entrega de armamento "solo prolongará el padecimiento del pueblo ucraniano".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles un nuevo envío de armamento para el ejército ucraniano valuado en 1.000 millones de dólares, tras una conversación telefónica con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski y luego de que su país instara a sus aliados a "intensificar" la ayuda militar a Kiev ante la invasión rusa.
Biden expresó en un comunicado: "Reafirmé mi compromiso de que Estados Unidos apoyará a Ucrania en la defensa de su democracia y de su soberanía e integridad territorial frente a la agresión rusa no provocada".
Según detalló el mandatario estadounidense, el envío de armamento para la guerra Rusia - Ucrania, tiene un valor de 1.000 millones de dólares e incluye artillería, sistemas de defensa antibuque, municiones y sistemas avanzados de misiles.
El mandatario estadounidense también anunció 225 millones de dólares en asistencia humanitaria para Ucrania, que se destinará a alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad.
►Te puede interesar: Qué se sabe del viaje relámpago de Anabel Fernández Sagasti a Europa