Según Peskov, el presidente Vladimir Putin sigue comprometido con una solución pacífica al conflicto. “El proceso es largo, complejo y requiere esfuerzo”, dijo. Y añadió que “probablemente, esto se está entendiendo cada vez más en Estados Unidos”.
El Kremlin insiste en que los objetivos rusos “no cambian” y que el avance hacia la paz depende también de la voluntad de otras partes.
Las declaraciones llegan después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, solicitara una reunión urgente con Rusia para negociar una “paz genuina”. Sin embargo, el último intento de diálogo en Estambul fue breve y terminó sin avances.
Durante esa reunión, Rusia presentó fuertes demandas territoriales, que Ucrania rechazó de inmediato. Kiev dejó claro que no aceptará ceder territorio a cambio de paz.
Peskov también señaló que un encuentro entre los líderes de Rusia y Estados Unidos “definitivamente ocurrirá” en algún momento. Según el Kremlin, esa reunión sería necesaria para formalizar acuerdos importantes. “Ese momento aún no ha llegado”, concluyó Peskov, aunque dejó abierta la puerta a futuras conversaciones entre las potencias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó estar “decepcionado” con Vladimir Putin, aunque aseguró que aún no ha “terminado” con él. En declaraciones a la BBC la semana pasada, Trump expresó su frustración con el líder de Rusia por los continuos ataques en Ucrania, pero también dijo que sigue trabajando en un acuerdo de paz.