La comunidad internacional le rindió homenaje con una primera jornada dedicada por Naciones Unidas a la promoción de la paz.

Nelson Mandela cumple 92 años

Por UNO

El primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, celebró el domingo su 92° aniversariojunto a su familia, mientras la comunidad internacional le rindió homenaje con una primera jornada

dedicada por Naciones Unidas a la promoción de la paz.

Delante de miles de personas en Mvezo (sureste), el pueblo natal de Mandela, el jefe de

Estado, Jacob Zuma, ordenó a los sudafricanos que sigan ese "espíritu de unidad africana, de amor y

de amistad", justo cuando el ex mandatario pasaba un "día muy muy tranquilo" con los suyos, según

su esposa Graça Machel.

"Va a comer pastel junto a su familia (...). Vamos a darle mucho amor para que sienta hasta

qué punto su familia lo quiere y la jornada va a ser tranquila para él", había declarado Machel a

la BBC, precisando que el ex presidente (1994-1999) "estaba bien", pero "débil".

Delante de los altos muros de la residencia del domicilio del líder emblemático de la lucha

contra el apartheid, en el barrio de Houghton, varias personas se habían congregado de mañana con

la esperanza de ver a Madiba, como lo llaman afectuosamente los sudafricanos.

Además de sus allegados, un centenar de jóvenes de los pueblos de su infancia, Mvezo y Qunu

(suroeste), fueron invitados al cumpleaños de Mandela, que repitió varias veces que había extrañado

a los niños durante los 27 años que pasó en la cárcel.

Le cantaron el sábado el "cumpleaños feliz" en su domicilio antes de volver a casa.

Encarcelado durante 27 años por el régimen racista, Mandela fue liberado en 1990 y elegido cuatro

años más tarde como el primer

presidente negro de Sudáfrica, al quedar abolido el apartheid.

La ONU decidió rendir homenaje al ex presidente al dedicarle la "Jornada Internacional Nelson

Mandela" que se celebrará cada 18 de julio para rendir homenaje a su lucha por la paz y la

libertad.

"Su sacrificio no sólo sirvió a su pueblo en Sudáfrica, sino que hizo que el mundo fuera

mejor para todo el mundo, en todos los sitios. Hoy día, en esta primera Jornada Internacional

Nelson Mandela, le agradecemos todo lo que hizo en nombre de la libertad, de la justicia y la

democracia", afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un comunicado.

Desde una caminata caritativa en Madrid hasta un torneo de fútbol en Darfur (Sudán), varios

eventos recordaron el domingo al líder sudafricano.

El presidente estadounidense Barack Obama, que le deseó "un muy feliz aniversario por sus 92

años", pidió al mundo entero que celebrara este día dedicando 67 minutos a trabajos de interés

público, en referencia al número de años que dedicó Mandela a la lucha por la igualdad, una

iniciativa lanzada por la fundación que lleva su nombre y a la que se sumaron numerosos

sudafricanos.

"Luchamos, para mantener su ejemplo de tolerancia, compasión y reconciliación", añadió Obama

en un comunicado.