Mundo
Las imágenes fueron tomadas por el telescopio espacial Hubble en la órbita terrestre.

La NASA fotografió a un extraño objeto espacial con forma de X

Por UNO

El telescopio espacial Hubble, que se encuentra en la órbita de la atmósfera terrestre, fotografióa un extraño objeto en forma de X, que según la NASA es completamente atípico y, aunque suponen que

sería el resto de la colisión entre dos cometas, tiene características que no habían visto hasta el

momento.

Aunque el objeto, que llamaron P/2010 A2, había sido descubierto primero por el centro

Lincoln de Búsqueda de Asteroides cercanos a la Tierra, el telescopio espacial obtuvo las primeras

imágenes entre el 25 y el 29 de enero pasado.

Según publicaron en el

sitio web de la

agencia espacial, científicos de la NASA quedaron sorprendidos al ver que el objeto tenía forma de

X o estructuras filamentosas alrededor del núcleo (de unos 140 metros de diámetro), que –y esto es

lo más extraño- no está en el centro, sino en una de las puntas.

Es más, David Jewitt, investigador de la Universidad de California, afirmó que el polvo que

envuelve al objeto no es el mismo que usualmente se encuentra en los cometas. Y el núcleo, que

puede notarse por ser más brillante, se encuentra fuera de este halo, algo que hasta ahora los

científicos no habían visto nunca antes.

Los cometas normales orbitan hacia las regiones internas del sistema solar procedentes de las

zonas heladas exteriores, como el cinturón de Kuiper y la nube de Oort. A medida que se acercan, su

superficie tiende a calentarse y el hielo a evaporarse, formando la característica cola.

Sin embargo, P/2010 A2 -que se encuentra a casi 145 millones de kilómetros de la Tierra-

parece tener un origen distinto, porque procede de una región interna de un cinturón de asteroides

donde sus "vecinos más cercanos" son cuerpos rocosos carentes de materiales volátiles.

Esto abriría la posibilidad de que la extraña forma y la cola en realidad sea el resultado de

un "choque a hipervelocidad" entre dos cometas, en vez de una simple evaporación de hielo.

"Si esta interpretación es correcta, dos pequeños asteroides desconocidos chocaron

recientemente creando una lluvia de restos que quedó en dirección opuesta al sol, debido a la

presión de la luz", sostuvo Jewitt.

Sin embargo, hasta ahora "el aspecto filamentoso de P/2010 A2 es distinto a todo lo

anteriormente divisado por el Hubble", aseguró Jewitt.

 Embed      
El objeto, con forma de X y el núcleo fuera del halo de polvo.
El objeto, con forma de X y el núcleo fuera del halo de polvo.
 Embed      
El objeto, con forma de X y el núcleo fuera del halo de polvo.
El objeto, con forma de X y el núcleo fuera del halo de polvo.