Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson, quien merece fuertes aplausospor el refinamiento de las imágenes que logran nada más los ojos sean necesarios para entenderlas ydisfrutarlas. El artista se sumergió en las bases de datos de fotos web de la NASA y de la AgenciaEspacial Europea y luego se puso a trabajar, a seleccionar, a cortar, a jugar y a cambiar , informóen su edición online The New York Times. Algunas imágenes, como aquellas de Sol o las dunas de Marte, parecen ser abstracciones quenada o poco se relacionan con la realidad. Además, logra mostrar que lo conocido no lo es porcompleto, ya que una imagen de la Tierra vista desde el espacio la muestra diferente a loacostumbrado. Indefectiblemente, estas fotografías provocan que se quiera castigar a todos aquelloscreadores de ciencia ficción que imágenes tan disímiles enseñaron durante años. Son además unaespecie de cumplimiento de aquel eterno impulso por conocer qué hay más allá de lo visible, cercade lo inalcanzable. Las fotos son registros totalmente inusuales, magníficamente realizados porsondas espaciales. Parecen hasta artilugios de la imaginación. Sin embargo, son fotografías; se presentan como registros de lo real. Muestran paisajes quela visión humana no podría ver. Esta amalgama entre veracidad e ilusión confabula para crear unextraño universo fotográfico, señala The New York Times. Fuente: Infobae.
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson
Embed
Su creador es el cineasta, escritor y fotógrafo Michael Benson