Las sociedades nacionalizadas son Corani, propiedad de Ecoenergy International en un 50%,subsidiaria de la francesa GDF Suez; Guaracachi, cuya socia principal es la británica Rurelec PLC,y Valle Hermoso, donde la mitad de las acciones pertenecen a The Bolivian Generating Group de laempresa Panamerican de Bolivia. La cooperativa boliviana nacionalizada es la Empresa de Luz yFuerza de Cochabamba (Elfec). "Nuevamente un primero de mayo como siempre recuperando nuestras empresas privatizadas durante 20 años de gobiernos neoliberales", dijo Morales en un acto público en la ciudad central deCochabamba. "Hoy nacionalizamos Corani, Guaracachi, como también Valle Hermoso y ELFEC", agregó. Las empresas nacionalizadas fueron ocupadas en la madrugada por soldados y policías conarreos de combate y el mandatario agradeció a las Fuerzas Armadas su colaboración. Según Morales,ahora el 80% de la producción de energía es de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE, estatal). El presidente boliviano apeló a seguir "nacionalizando todas las empresas eléctricas que eranantes del estado boliviano". El ministro de Hidrocarburos y Energía, Fernando Vincenti, exhortó en el mismo acto a "volver a articular" ENDE y aseguró que se recuperará "toda la cadena productiva" del sectoreléctrico.