Mundo
"La vida humana debe ser siempre reconocida como una cuestión de derecho inalienable", dijo Benedicto XVI. Aclaró que el valor de la vida "está por encima de falsos criterios prácticos".

El Papa volvió a defender el derecho a la vida y criticó al relativismo

Por UNO

CIUDAD DEL VATICANO, 13 Feb 2010 (AFP-NA) - La vida humana es un "derecho inalienable" que surge deprincipios universales, señaló el papa Benedicto XVI al recibir este sábado en audiencia a los

participantes de la asamblea general de la Academia Pontificia de la Vida.

"La vida humana debe ser siempre reconocida como una cuestión de derecho inalienable", dijo

el pontífice y advirtió de

legislaciones "arbitrarias".

"La historia ha demostrado cuan peligroso y dañino puede ser un Estado que legisla sobre

temas que afectan a la persona y a la sociedad", agregó el Papa.

Benedicto XVI recordó que "sin principios universales (...) para toda la humanidad, no se

puede subestimar el riesgo de una deriva relativística a nivel legislativo".

"La ley moral natural, fortalecida por su propio carácter universal, permite conjurar ese

peligro y sobre todo ofrece al

legislador la garantía de un auténtico respeto de la persona", subrayó el Santo Padre.

El Papa critica con frecuencia el relativismo, una teoría que sostiene que conceptos como la

verdad y la moral se aplican solamente a las personas o grupos que sustentan esas ideas.