Mundo
En la cumbre del Grupo Río en México, el canciller Taiana reiteró que el Reino Unido tiene que cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas que insta a negociar la soberanía de Malvinas con Argentina.

El Gobierno insistió en un diálogo de soberanía con Gran Bretaña

Por UNO

BUENOS AIRES, 20 febrero (NA) - El canciller Jorge Taiana sostuvo que "la Argentina va a dialogardiplomática y pacíficamente, pero Gran Bretaña debe sentarse a dialogar sobre la soberanía" de las

islas Malvinas "para superar esta anacrónica situación colonial".

Así se pronunció desde México, donde participa de las reuniones preparatorias de la cumbre

del Grupo Río que comienza el domingo, respecto al reclamo del Gobierno por los derechos sobre las

islas en momentos en que el Reino Unido autorizó la exploración de hidrocarburos.

De esta manera, el Gobierno volvió a insistir en que el Reino Unido, como miembro del

Consejo de Seguridad de la ONU, tiene que que cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas

que instan a ambos países a negociar la soberanía.

El primer ministro británico, Gordon Brown, sostuvo el viernes que su país está "hablando con

los argentinos", pero Taiana desmintió la existencia de contactos entre ambas naciones en el marco

del conflicto.

Brown expresó su confianza en que "la diplomacia será exitosa", y si bien Taiana consideró

"positivas estas palabras, negó que hubiera diálogo hasta el momento.

"Estamos actuando en el marco de la ley internacional pero también estamos hablando con los

argentinos, y creo que la diplomacia entre nosotros y Argentina será exitosa", declaró Brown en una

rueda de prensa conjunta con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Creo que el trabajo que se está llevando a cabo evitará cualquier tensión", agregó el

premier británico.

A 28 años de la guerra entre la Argentina y Gran Bretaña por las Malvinas, el conflicto se

agudizó tras la decisión británica de buscar petróleo en las inmediaciones de las islas.

En consecuencia, la presidenta Cristina Kirchner firmó un decreto que establece que toda

embarcación que transporte mercaderías entre los puertos continentales argentinos y los de las

islas debe pedir permiso al Gobierno.