El espectáculo, que duró unos cuatro minutos, fue programado justo a medianoche, hora local,con ocasión de los festejos por el Bicentenario y en el instante en que se cumplen los dos siglosde la Revolución del 25 de Mayo de 1810. Entre las imágenes que cubrieron el imponente anfiteatro de la época del Imperio Romanofiguraban el escudo y la bandera argentina. El lema "Argentina palpita junto a ti" cubrió también el célebre monumento romano que fueapagado para la ocasión. A la original iniciativa asistió un grupo de personas, entre ellos variosargentinos y periodistas. El 25 de mayo se celebra el primer grito de libertad para independizarse de la coronaespañola, lo que abrió el camino a la liberación de Chile y Perú, hasta que el 9 de julio de 1816se declaró la independencia de Argentina. Se trata de la primera vez que el anfiteatro romano es empleado para proyectar imágenes delpaís sudamericano, en el que residen millones de oriundos italianos. La iniciativa fue realizada con la colaboración de la alcaldía de Roma y el ministerio deRelaciones Exteriores italiano. En 1810 se iniciaron en varios países de América movimientos emancipadores que motivaron,además, la búsqueda de una identidad, primero nacional y luego regional tras largos años dedominación. Cronológicamente, las revueltas contra la Corona Española comenzaron en Caracasen el mes de abril, luego Buenos Aires en mayo, en Santa Fe de Bogotá y La Paz en julio, Quito enagosto, en Santiago de Chile y en Dolores Guanajuato (México), en el mes de septiembre.