“El miércoles 6 de enero, dos de los gorilas comenzaron a toser. Dadas las circunstancias actuales, San Diego Zoo Global inició el proceso de análisis de muestras fecales de gorilas para el SARS-CoV-2 a través del Sistema de Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California (CA HFS). El 8 de enero, las pruebas preliminares detectaron la presencia del virus en la tropa de gorilas. Los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) confirmaron los resultados positivos de coronavirus el lunes 11 de enero”, detalló el zoológico a través de un comunicado.
Los médicos veterinarios agregaron que ambos animales, además de toser, se encuentra bien. “Los estudios de investigación han verificado que algunos primates no humanos son susceptibles a la infección con SARS-CoV-2, pero este es el primer caso conocido de transmisión natural a los grandes simios y se desconoce si tendrán alguna reacción grave”, completaron.